El municipio de Saltillo, bajo la dirección del alcalde Javier Díaz González, ha iniciado un programa de capacitación dirigido a los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz, Integradas, Similares y Conexos de la República Mexicana, específicamente de la Sección 23. Esta iniciativa está enmarcada en el proyecto “Aquí Vamos Gratis”, el cual entrará en vigor el 1 de octubre próximo.
El objetivo de esta capacitación es facilitar el proceso de credencialización para cerca de 19 mil trabajadores, permitiendo un acceso más eficiente a los beneficios del programa de movilidad urbana. Durante la sesión, personal del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible instruyó a los representantes sindicales sobre los procedimientos necesarios para el registro de los miembros del sindicato.
El alcalde Javier Díaz González enfatizó su compromiso de mejorar la movilidad de diversos sectores de la población, incluyendo estudiantes, trabajadores, adultos mayores y personas con discapacidad, asegurando que el servicio será gratuito y de calidad. “Nuestro compromiso es ofrecer mejor movilidad para estudiantes, trabajadores, familias, adultos mayores y personas con discapacidad, todo de manera gratuita y con un servicio público digno”, declaró.
Por su parte, Hugo Alberto Rábago Mar, delegado de la Sección 23, destacó la importancia de esta acción para facilitar el registro de los trabajadores del sindicato, resaltando la inclusión de todos los sectores de la población en el acceso a este servicio gratuito ofrecido por el Gobierno de Saltillo.
En la capacitación también estuvieron presentes otros líderes sindicales, como Fabían Morado Marroquín, secretario de Actas, y Jaime Martínez Escalante, secretario del Exterior. Además, Víctor Manuel Vicuña Moreno, Delegado General Nacional de la Sección 23, participó en el evento, reforzando el apoyo a esta iniciativa.
La primera etapa del proceso de credencialización estará destinada a los agremiados, quienes podrán solicitar su tarjeta del programa “Aquí Vamos Gratis”. Posteriormente, se abrirá el registro para los familiares de los trabajadores. Para el público en general, el Gobierno de Saltillo ha dispuesto diez puntos fijos de credencialización en varias ubicaciones, incluyendo la Presidencia Municipal y diversas unidades administrativas.
Para aquellos que deseen obtener una tarjeta preferencial, el trámite se podrá realizar en la Presidencia Municipal, en el DIF Saltillo o en el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (IMMUS). Se requerirá la presentación del CURP y comprobante de estudios para estudiantes, así como documentación específica para adultos mayores y personas con discapacidad.