Saltillo se prepara para ser la sede de la Convención Nacional de Delegaciones de CANACINTRA en 2026, un evento que promete atraer a mil asistentes, incluidos líderes empresariales y representantes gubernamentales. El anuncio fue realizado por el presidente de CANACINTRA Coahuila Sureste, Arturo Reveles Márquez, quien destacó la importancia de este encuentro para la región.
Preparativos en marcha
Recientemente, la mesa directiva de CANACINTRA se reunió con la presidenta nacional del organismo, Lourdes Medina, quien expresó su satisfacción por elegir a Saltillo como el lugar para este importante evento industrial. Reveles indicó que ya están trabajando en las fechas específicas y en los diferentes eventos que se llevarán a cabo durante la convención.
“Estamos evaluando los espacios donde realizaremos las actividades. Durante la reunión con Lourdes Medina, discutimos la propuesta de ofrecer conferencias, visitas guiadas y diversas actividades para los participantes”, comentó Arturo Reveles. Entre las atracciones que se planea incluir están el Museo del Desierto y visitas a vinícolas locales.
Impacto económico y turístico
La convención no solo permitirá fortalecer la red de negocios entre los asistentes, sino que también generará una importante derrama económica para la región. Saltillo se consolidará como un punto clave para la realización de reuniones, congresos y exposiciones a gran escala.
“Estamos muy entusiasmados porque esperamos alrededor de mil convencionistas. Buscamos involucrar a más empresas para enriquecer las actividades de este gran encuentro”, añadió Reveles, quien está convencido de que este evento posicionará a la ciudad como un destino turístico atractivo para el sector empresarial.
Con la convención a la vista, Saltillo se prepara para mostrar su potencial y hospitalidad, convirtiéndose en un referente para futuros encuentros de negocios en Coahuila.