Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Se activa alerta sísmica en simulacro del 19 de septiembre en CDMX

La alerta sísmica se activa en CDMX por el simulacro del 19 de septiembre, recordando sismos históricos.

La alerta sísmica se activó en la Ciudad de México el 19 de septiembre, enviando notificaciones a teléfonos celulares como parte del simulacro anual. Este año se conmemoran 40 años del devastador sismo de 1985 y ocho años del movimiento telúrico ocurrido en 2017.

En el sismo de 1985, el número de víctimas ascendió a al menos 3,192, mientras que en el de 2017 se reportaron 228 decesos en la Ciudad de México, además de pérdidas en otros estados como Morelos, Puebla, el Estado de México, Guerrero y Oaxaca.

El ejercicio de este simulacro incluyó actividades hipotéticas de rescate, una de las cuales se llevó a cabo en Avenida Juárez y otra en Reforma 222, ambas ubicadas en la Ciudad de México. El simulacro se diseñó bajo la suposición de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, junto con la posibilidad de huracanes o incendios urbanos.

El mensaje recibido en los dispositivos móviles indicaba: “Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional llevado a cabo el día 19/09/2025”. Se espera que alrededor de 80 millones de teléfonos celulares hayan recibido la alerta.

El Gobierno federal tiene como objetivo que esta herramienta alcance al mayor número posible de ciudadanos en caso de un sismo real. Durante la conferencia matutina del miércoles, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino, explicó que, a diferencia de los mensajes de texto o aplicaciones, la alerta se distribuye de manera inmediata y simultánea en todos los dispositivos.

Merino aclaró que la activación se realiza mediante los sensores del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), que envían una transmisión al C5 de la Ciudad de México, el cual a su vez envía la señal a las torres de telefonía celular. Además, mencionó que todos los dispositivos están configurados para recibir alertas de emergencia por defecto.

Te recomendamos

Última Hora

En total, se evacuaron a 545,000 personas en todos los servicios de movilidad.

Nacional

La alerta sísmica se activó por un simulacro en la Ciudad de México.

Política

Clara Brugada rinde homenaje a víctimas de sismos de 1985 y 2017, destacando la respuesta ciudadana.

Deportes

Mazatlán y Atlas se enfrentan este viernes en busca de tres puntos vitales.

Nacional

El Simulacro Nacional 2025 se llevó a cabo en la Ciudad de México con gran participación ciudadana.

Última Hora

¡Atención, amantes de la Ciudad de México.

Última Hora

Rockdrigo González murió aplastado por escombros en el terremoto de 1985 que devastó CDMX y dejó miles de muertos.

Última Hora

Vehículos con hologramas y placas específicas descansan este sábado 20 de septiembre en CDMX y Edomex.

Política

El Congreso local busca que los estacionamientos asuman la responsabilidad de los vehículos que custodian

Nacional

A ocho años del sismo de 2017, aún faltan 1,874 viviendas por entregar en la CDMX

Nacional

Se han emitido 25 evaluaciones postsísmicas en la zona afectada.

Deportes

Paulinho se recupera de una sobrecarga y podría jugar contra Chivas este sábado.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.