Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Segunda etapa del Programa de Vivienda para el Bienestar inicia en México

Comienza la segunda fase del programa de vivienda con 50 módulos en 25 estados

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha dado a conocer el lanzamiento de la segunda etapa del Programa de Vivienda para el Bienestar, en colaboración con la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Esta fase comenzó el 25 de septiembre y contempla la instalación de 50 módulos en 47 municipios de 25 entidades federativas, lo que amplía significativamente la cobertura del programa.

El objetivo principal de esta fase es asegurar el acceso a una vivienda adecuada para las familias, especialmente en comunidades que se encuentran en situaciones de alta marginación o vulnerabilidad social. Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Conavi, subrayó que esta etapa busca acercar los beneficios del programa a un mayor número de familias, garantizando un proceso transparente y directo, sin intermediarios.

El registro para el programa es personal e intransferible, y debe realizarse únicamente en los módulos oficiales. No se permite el trámite a través de gestores o representantes. Durante el registro, el personal revisará la documentación necesaria, capturará los datos en la Cédula de Diagnóstico y entregará un folio de registro, que es esencial para avanzar en el proceso.

Los documentos requeridos incluyen: una identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente), CURP actualizada y un comprobante de domicilio que no tenga más de tres meses de antigüedad. El horario de atención en los módulos será de 8:00 a 16:00 horas, aunque este puede variar según la localidad. La ciudadanía puede consultar el módulo más cercano, así como las fechas y horarios específicos, en el sitio web del programa: pvb.conavi.gob.mx.

Una vez que se complete el registro, la Conavi evaluará las solicitudes en un plazo no mayor a 20 días hábiles. Posteriormente, se publicará un listado preliminar de las personas preseleccionadas en el sitio web www.gob.mx/conavi y en lugares estratégicos de las zonas de intervención. Aquellos seleccionados serán contactados a través de llamada, SMS o WhatsApp para coordinar una visita domiciliaria de verificación.

Es importante recordar que todos los trámites son gratuitos y deben realizarse de manera presencial en los módulos oficiales, sin la intervención de intermediarios o gestores.

Te recomendamos

Última Hora

San Luis Potosí registra fuerte caída en natalidad durante 2024 en línea con tendencia nacional.

Última Hora

También pueden usarlos para abrir créditos y solicitar préstamos fraudulentos.

Política

Trump advierte sobre reubicación de sedes del Mundial si hay inseguridad en las ciudades.

Mundo

La Flotilla Global Sumud de México se dirige a Gaza con alimentos y medicinas.

Última Hora

Otro avance importante fue la creación de un mecanismo de diálogo entre empresarios mexicanos y canadienses.

Última Hora

Clara Luz Flores convoca a construir la paz con valores y justicia en Nuevo León, México y el mundo.

Política

La reforma judicial en México podría impactar negativamente a los inversores extranjeros

Deportes

La suspensión del partido entre Puebla y Chivas desata una ola de memes en redes sociales.

Política

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció cerca de mil millones de pesos para tecnificar riego en Chihuahua

Economía

La industria automotriz enfrentará cambios significativos en los próximos años.

Última Hora

CIDH urge a México a intensificar la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos hace 11 años.

Economía

El Departamento de Estado de EU destaca la corrupción como un riesgo para las inversiones en México

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.