El Servicio de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha intensificado sus esfuerzos en Michoacán para prevenir la propagación del gusano barrenador en el ganado. El director de ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Carrillo, confirmó que no se han reportado casos en la entidad.
Durante una conferencia de prensa que también se centró en la expo ganadera, Carrillo recordó que este parásito fue erradicado hace 40 años en México. Sin embargo, un nuevo brote en el sureste del país ha registrado cerca de 4,500 casos en los estados de esa región.
El funcionario señaló que, a pesar de las estrategias implementadas, se ha documentado un caso en Nuevo León, lo que llevó a la suspensión de las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos.