El Gobierno del Estado de Oaxaca llevó a cabo una reunión con representantes de la empresa Shein, con el objetivo de establecer un mecanismo formal que permita ofrecer una disculpa pública a los artesanos locales. Esta acción surge a raíz de las acusaciones de apropiación cultural respecto a las prendas comercializadas en la plataforma digital.
El encuentro se realizó en el Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (MACCO), donde se decidió convocar a una segunda reunión programada para la primera quincena de octubre. Durante esta próxima sesión, se definirá el proceso necesario para llevar a cabo la disculpa, en un esfuerzo por reconocer la relevancia y los derechos de las comunidades indígenas en relación con el uso de sus expresiones culturales.
Además, se destacó la importancia de contar con la colaboración de diversas instituciones, entre ellas el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC). Estas entidades jugarán un papel crucial en la creación de herramientas que permitan prevenir futuros incidentes que puedan afectar el patrimonio cultural de los pueblos originarios en Oaxaca.
La conversación enfatizó la necesidad de establecer mecanismos eficaces para evitar la repetición de conductas similares que puedan perjudicar a las comunidades locales, asegurando así la protección del patrimonio cultural que las define.