La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un ambicioso plan del Gobierno federal para impulsar la producción de carne en México, en respuesta al cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano debido a la presencia del gusano barrenador. Este programa comenzará en estados clave como Coahuila, Sonora y Durango para luego incluir a Chihuahua y Tamaulipas.
Detalles del Programa
Durante su presentación, Sheinbaum destacó que este es un proyecto integral que busca no solo la producción, sino también la engorda, industrialización y comercialización de la carne en el mercado nacional. “Es un programa muy completo para apoyar la producción nacional de carne, ya lo vamos a presentar en cuanto esté listo”, aseguró.
La mandataria subrayó que el programa se desarrollará bajo el marco del Plan México, que tiene como objetivo fortalecer la producción local. Aunque existen avances en un acuerdo técnico con Estados Unidos para reabrir la frontera a las exportaciones de ganado, su administración está enfocada en potenciar la producción interna.
Apoyo a Pequeños Productores
Sheinbaum también mencionó que se buscará respaldar a los pequeños productores, aunque evitó dar detalles específicos sobre cómo se implementará este apoyo. “Más allá de que se abra la frontera, el proyecto tiene que ver con la producción de carne en México”, afirmó.
Este esfuerzo se presenta como una respuesta estratégica para mitigar el impacto del cierre de la frontera y fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país, un tema que ha cobrado relevancia en el contexto actual.
La noticia ha generado expectativas en el sector ganadero, que ha clamado por un mayor apoyo del Gobierno para enfrentar los desafíos que impone el mercado internacional y las regulaciones de exportación.
Con esta iniciativa, se espera no solo mejorar la oferta de carne en el mercado interno, sino también posicionar a México como un competidor en el ámbito internacional, aprovechando sus recursos y capacidades productivas.
