La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado contundente a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), instándolos a no sucumbir a la corrupción ni a intereses particulares, sino a actuar en beneficio de la ciudadanía. En su conferencia matutina del 15 de marzo de 2023, resaltó la importancia de la renovación del Poder Judicial, elegida por voto popular, enfatizando que todos los juzgadores deben rechazar el dominio del dinero sobre la justicia.
Transformación del Poder Judicial
“Es un cambio de era en el Poder Judicial, es una transformación muy profunda, no hay ningún otro país en el mundo que haya hecho una transformación así”, afirmó Sheinbaum. La presidenta subrayó que el objetivo fundamental es que quienes forman parte del Poder Judicial respondan a la gente y no a privilegios o intereses particulares. “No se corrompan, que no sea el poder o el dinero el que domine el Poder Judicial, sino la justicia”, urgió desde Palacio Nacional.
Sheinbaum expresó su confianza en que el nuevo Poder Judicial será superior al anterior, dado que sus integrantes fueron electos por el pueblo. “Su desafío es garantizar la impartición de justicia en México”, dijo, añadiendo que “tienen un reto, que es demostrar que hay impartición de justicia en México y creo que lo van a cumplir, así que es un buen momento para el país”.
Asunción de nuevos ministros
El pasado lunes, los nueve ministros electos en los comicios judiciales de junio asumieron sus cargos en una sesión solemne. En este contexto, Hugo Aguilar, Ministro presidente y ex funcionario del Gobierno federal, anunció que se solicitará que los ministros tengan un salario inferior al de la presidenta, un gesto que busca establecer un precedente en la transparencia y la responsabilidad de los altos funcionarios.
La mandataria cerró su intervención reafirmando que la justicia debe prevalecer sobre cualquier interés personal, marcando así un nuevo rumbo para el Poder Judicial en México. La realidad es que este llamado de atención es crucial en un momento en que la confianza de la ciudadanía en sus instituciones es más necesaria que nunca.
