Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Silvano Garay Ulloa impulsa voto migrante en Tlaxcala

El diputado Silvano Garay Ulloa busca garantizar el voto de tlaxcaltecas en el extranjero en elecciones locales.

El diputado Silvano Garay Ulloa, miembro de la bancada del Partido del Trabajo (PT), ha dado un paso significativo hacia la inclusión de los tlaxcaltecas que residen en el extranjero, proponiendo reformas a la Constitución de Tlaxcala y a la Ley de Instituciones Electorales locales. Su objetivo es garantizar el voto de los ciudadanos tlaxcaltecas en la elección de gobernador y diputados locales, permitiendo que participen en el proceso electoral sin perder su calidad de electores.

En un foro sobre derechos humanos y migración, el diputado destacó que esta propuesta busca ampliar los derechos políticos de los migrantes, quienes juegan un papel crucial en la economía local a través del envío de remesas. “No por el hecho de que un ciudadano tlaxcalteca viva en Texas, California o en cualquier otro país debe perder sus derechos políticos, mucho menos los electorales”, enfatizó Garay Ulloa, subrayando la importancia de reconocer la contribución de los migrantes a la economía de México.

Una necesidad urgente para Tlaxcala

Es importante recordar que Tlaxcala es uno de los 14 estados que aún no ha reconocido el derecho al voto de sus ciudadanos en el extranjero, mientras que 18 entidades federativas ya lo han implementado. Actualmente, los mexicanos en el extranjero pueden votar mediante tres modalidades: vía postal, en urnas electrónicas instaladas en consulados o a través de correo electrónico, pero no tienen la opción de votar por gobernador ni por diputados locales, lo que es central en la propuesta de Garay Ulloa.

“La economía de México subsiste en gran medida gracias a las remesas enviadas por nuestros paisanos”, agregó, resaltando la necesidad de que Tlaxcala se coloque a la vanguardia en materia de derechos electorales. El legislador expresó su confianza en que esta iniciativa, respaldada por la agenda del PT y las comisiones correspondientes, sea aprobada por el Pleno para su implementación en 2027.

Un futuro electoral más inclusivo

Esta propuesta se construyó a partir de las aportaciones ciudadanas, evidenciando la importancia de involucrar a la comunidad en el proceso legislativo. Garay Ulloa ha colocado este asunto como uno de los temas prioritarios en la agenda del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en Tlaxcala, correspondiente al actual periodo de sesiones ordinarias.

Sin duda, la propuesta de Garay Ulloa representa un avance hacia la inclusión de los migrantes en el sistema electoral de Tlaxcala, un paso necesario para fortalecer la democracia y reconocer el papel fundamental que juegan los tlaxcaltecas en el extranjero. La discusión sobre el voto migrante no solo tiene implicaciones políticas, sino que también refleja el compromiso de la legislatura por adaptarse a las realidades de su población.

Te recomendamos

Estilo de Vida

23 mexicanos detenidos en Georgia reciben asistencia del Consulado tras operativo migratorio masivo.

Entretenimiento

Luis Estrada presenta "Las Muertas", una serie que explora la oscura historia de "Las Poquianchis".

Educación

Autoridades educativas celebran taller para 260 docentes sobre interculturalidad y Nueva Escuela Mexicana.

Economía

El Kia Sportage se posiciona como el SUV más vendido de la marca, destacando por su diseño y versatilidad.

Educación

Talleres en Tlaxcala benefician a 260 docentes con enfoque en interculturalidad y Nueva Escuela Mexicana

Deportes

El Tri no logra superar a Japón en un partido sin goles que dejó muchas emociones.

Última Hora

Los interesados en participar en el taller deben apresurarse, ya que las plazas son limitadas.

Mundo

La Selección Mexicana busca reafirmar su fuerza ante Japón en un amistoso crucial.

Tecnología

El nuevo Xiaomi POCO C71 se ofrece por 1,199 pesos con 3 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.

Estilo de Vida

Rumores de reconciliación entre Shakira y Antonio de la Rúa crecen tras sus recientes encuentros en conciertos.

Salud

Este 2025, Michoacán suma 12,011 casos de picaduras de alacrán, según la Secretaría de Salud estatal.

Salud

Más de 12 mil casos de picaduras de alacrán se han reportado en Michoacán durante 2025, sin decesos hasta ahora.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.