Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Silvano Garay Ulloa impulsa voto migrante en Tlaxcala

El diputado Silvano Garay Ulloa busca garantizar el voto de tlaxcaltecas en el extranjero en elecciones locales.

El diputado Silvano Garay Ulloa, miembro de la bancada del Partido del Trabajo (PT), ha dado un paso significativo hacia la inclusión de los tlaxcaltecas que residen en el extranjero, proponiendo reformas a la Constitución de Tlaxcala y a la Ley de Instituciones Electorales locales. Su objetivo es garantizar el voto de los ciudadanos tlaxcaltecas en la elección de gobernador y diputados locales, permitiendo que participen en el proceso electoral sin perder su calidad de electores.

En un foro sobre derechos humanos y migración, el diputado destacó que esta propuesta busca ampliar los derechos políticos de los migrantes, quienes juegan un papel crucial en la economía local a través del envío de remesas. “No por el hecho de que un ciudadano tlaxcalteca viva en Texas, California o en cualquier otro país debe perder sus derechos políticos, mucho menos los electorales”, enfatizó Garay Ulloa, subrayando la importancia de reconocer la contribución de los migrantes a la economía de México.

Una necesidad urgente para Tlaxcala

Es importante recordar que Tlaxcala es uno de los 14 estados que aún no ha reconocido el derecho al voto de sus ciudadanos en el extranjero, mientras que 18 entidades federativas ya lo han implementado. Actualmente, los mexicanos en el extranjero pueden votar mediante tres modalidades: vía postal, en urnas electrónicas instaladas en consulados o a través de correo electrónico, pero no tienen la opción de votar por gobernador ni por diputados locales, lo que es central en la propuesta de Garay Ulloa.

“La economía de México subsiste en gran medida gracias a las remesas enviadas por nuestros paisanos”, agregó, resaltando la necesidad de que Tlaxcala se coloque a la vanguardia en materia de derechos electorales. El legislador expresó su confianza en que esta iniciativa, respaldada por la agenda del PT y las comisiones correspondientes, sea aprobada por el Pleno para su implementación en 2027.

Un futuro electoral más inclusivo

Esta propuesta se construyó a partir de las aportaciones ciudadanas, evidenciando la importancia de involucrar a la comunidad en el proceso legislativo. Garay Ulloa ha colocado este asunto como uno de los temas prioritarios en la agenda del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en Tlaxcala, correspondiente al actual periodo de sesiones ordinarias.

Sin duda, la propuesta de Garay Ulloa representa un avance hacia la inclusión de los migrantes en el sistema electoral de Tlaxcala, un paso necesario para fortalecer la democracia y reconocer el papel fundamental que juegan los tlaxcaltecas en el extranjero. La discusión sobre el voto migrante no solo tiene implicaciones políticas, sino que también refleja el compromiso de la legislatura por adaptarse a las realidades de su población.

Te recomendamos

Política

México descendió al lugar 121 de 143 en el índice de Estado de Derecho de 2025.

Política

España admite el daño a pueblos indígenas durante la Conquista, un paso elogiado por Claudia Sheinbaum.

Educación

Se llevó a cabo el 1er Congreso Internacional de Liderazgo Educativo en la Universidad Anáhuac Puebla.

Deportes

La mascota del Mundial Sub-17 de Qatar 2025 se llama Boma, en honor al exentrenador Bora Milutinovic.

Política

España reconoce el daño a pueblos indígenas durante la Conquista, un hecho celebrado por Sheinbaum.

Última Hora

Este reclamo ha escalado en las últimas horas y podría desencadenar nuevas negociaciones urgentes.

Última Hora

Educare festeja 30 años con el festival Merequetengue que integra arte y educación para nuevas generaciones.

Política

El ministro español lamentó abusos históricos a indígenas en inauguración de exposición en Madrid

Última Hora

“Esos españoles enriquecieron nuestro patrimonio compartido con su arte, cultura y ciencia”, afirmó.

Política

El Gobierno aclara que Uber carece de autorización para operar en aeropuertos del país.

Nacional

La SICT advierte que Uber y Didi no tienen permiso para operar en aeropuertos nacionales.

Última Hora

Descubre en el Museo Nacional de San Carlos cómo el siglo XIX enfrentaba la muerte con arte y recuerdo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.