En la mañana del domingo 5 de octubre, México experimentó un sismo de magnitud 4.4 que generó preocupación entre sus habitantes, especialmente aquellos que lograron sentir el movimiento telúrico.
Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el evento sísmico ocurrió a las 08:09:35 horas, localizado a 25 kilómetros al norte de Puerto Escondido, en el estado de Oaxaca. La profundidad del sismo fue de 10 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.08 y longitud -97.04.
La plataforma de alertamiento temprano SkyAlert indicó que la intensidad del temblor fue leve en la zona afectada. A través de su aplicación, la empresa emitió una notificación para advertir a los usuarios que se encontraban dentro de los radios de percepción del sismo.
El Sistema de Alerta Sísmica y de Alertamiento Digital (SASSLA) también confirmó que el sismo fue catalogado como ligero en la región de la Costa Norte de Oaxaca, estimando que su efecto fue imperceptible en la Ciudad de México (CDMX). Por esta razón, no se activó la Alerta Sísmica, que se utiliza solo en casos de sismos con mayor potencial de impacto en áreas urbanas.
A pesar de la magnitud del sismo, varios usuarios en redes sociales reportaron haber sentido el movimiento en comunidades cercanas a la costa de Oaxaca. Sin embargo, hasta el cierre de este reporte, las autoridades locales no habían informado sobre daños materiales ni lesionados.