El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, se pronunció de manera contundente en contra de las demandas planteadas por la organización Antorcha Campesina, que exigía servicios como pavimentación, electrificación y contratos de agua potable en terrenos que no cuentan con acreditación legal. Durante una transmisión en vivo en su cuenta de Facebook, Solís Valles explicó que estos terrenos han sido invadidos desde hace varios años y no pueden ser legitimados.
Demandas de Antorcha Campesina
La organización solicitó infraestructura básica en áreas donde, según el alcalde, la ocupación no es legal. Solís Valles destacó que el verdadero objetivo detrás de estas exigencias es pagar el predial y obtener contratos de agua para validar la situación de los terrenos invadidos, particularmente en el Cuarto Barrio.
“Nos han exigido apoyos sociales como fertilizante y calentadores solares para su asociación de extorsión”, comentó el alcalde. Reiteró que no cederá ante las presiones de Antorcha Campesina, subrayando que no necesita intermediarios para gestionar apoyos sociales. “No vamos a hacer el caldo gordo a esa organización para que siga creciendo”, enfatizó.
Resistencia ante el chantaje
El presidente municipal reafirmó su compromiso de no caer en los chantajes de Antorcha Campesina, que amenazó con movilizar personas de otros municipios, como Ocoyucan, para presionar al gobierno municipal. Solís Valles concluyó que su administración seguirá trabajando en favor de la legalidad y el bienestar de los ciudadanos de Huejotzingo, sin permitir que grupos externos interrumpan el desarrollo local.
La postura firme de Roberto Solís refleja la creciente tensión entre las autoridades municipales y organizaciones que buscan beneficios en terrenos no legalizados, un tema que sigue generando controversia en la región.