Este 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se activó la alerta de posible desastre natural en todo el país, en el marco del Segundo Simulacro Nacional 2025. En Tulancingo, distintas instituciones, incluyendo bancos, tiendas departamentales, y edificios gubernamentales, participaron activamente en este ejercicio.
Un aspecto notable de este simulacro fue que más de 80 millones de personas recibieron una “alerta presidencial” en sus dispositivos móviles, que informaba sobre la prueba del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México.
En el Palacio Municipal de Tulancingo, el tiempo de evacuación reportado fue de 3 minutos y 52 segundos, con la participación de 601 personas gracias a la labor de 40 brigadistas. El director de Protección Civil, Jesús García Ávila, destacó que se logró una mejora en el tiempo anterior de 4 minutos y 11 segundos, aunque expresó su deseo de seguir mejorando en futuros simulacros.
García Ávila también mencionó que es fundamental que las personas interrumpan cualquier actividad en la que estén involucradas para evacuar de inmediato. “No podemos esperar ni un minuto para poder evacuar”, enfatizó, señalando la importancia de estos detalles para la seguridad de todos.
El simulacro nacional es una medida esencial para preparar a la población ante situaciones de emergencia, y su éxito depende de la cooperación y la rapidez en la respuesta de todos los involucrados.