El Gobierno del Estado de Tlaxcala ha implementado una capacitación dirigida al personal del Centro de Justicia para las Mujeres y del Tribunal Superior de Justicia, con el objetivo de mejorar la atención a mujeres en situación de violencia mediante el correcto uso del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM).
Importancia de la Capacitación
Durante esta capacitación, se enfatizó la necesidad de que el personal encargado de atender a las víctimas cuente con las habilidades y conocimientos adecuados para registrar casos de manera precisa. Este registro es vital, ya que garantiza que las instituciones puedan diseñar políticas públicas más efectivas y asegurar una protección oportuna para las mujeres afectadas.
El BANAVIM se ha convertido en una herramienta crucial a nivel nacional, permitiendo a las autoridades tener un control más riguroso de los casos de violencia de género, evitando la duplicidad de expedientes y facilitando el seguimiento de cada situación. Con un adecuado manejo de esta información, se fortalece la coordinación entre diversas instituciones, lo que es esencial para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
Compromiso del Gobierno
Con estas acciones, Tlaxcala demuestra su compromiso con la construcción de un sistema de justicia más accesible y sensible a las necesidades de las mujeres. Al utilizar herramientas digitales que protegen los derechos humanos, la entidad se posiciona a la vanguardia en la lucha contra la violencia de género.
Es imperativo que se continúen implementando este tipo de capacitaciones, ya que el bienestar y la seguridad de las mujeres dependen de la calidad de atención que reciben. Así, Tlaxcala no solo fortalece su infraestructura judicial, sino que también reafirma su papel como un bastión en la defensa de los derechos de las mujeres en México.































































