Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Tlaxcala se suma a la economía circular con nuevos polos de desarrollo

Tlaxcala busca aprovechar residuos industriales para impulsar su economía y sostenibilidad.

La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) de Tlaxcala, encabezada por Pedro Aquino Alvarado, anunció este miércoles un ambicioso plan para integrarse a los Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar (PODEBIS), una iniciativa del gobierno federal que busca transformar residuos en insumos productivos.

Nueva estrategia para la sostenibilidad

El objetivo de esta estrategia es cambiar la percepción de los residuos, que tradicionalmente se consideran basura, y convertirlos en oportunidades económicas. Un claro ejemplo es el aprovechamiento de los desechos textiles provenientes de Hidalgo, que en Tlaxcala se están reutilizando para abastecer a la industria local.

Aquino Alvarado destacó que, además de fomentar la reutilización de materiales, los PODEBIS ofrecerán beneficios fiscales a las empresas que participen en esta iniciativa, incluyendo la condonación del impuesto sobre nómina durante el primer año de operación.

Condiciones para el desarrollo regional

El secretario mencionó que Tlaxcala ya ha manifestado su interés en albergar uno de estos polos, siempre y cuando los predios cumplan con los requisitos ambientales y logísticos establecidos por la Semarnat. La ubicación deberá contar con buena conectividad, lo que excluye al municipio de Huamantla, que ya tiene parques industriales en operación.

Las propuestas están siendo evaluadas en diversas zonas del estado, incluyendo el centro, norte y poniente. Aquino Alvarado confía en que varias empresas tlaxcaltecas se sumen al proyecto, que también contempla la generación de Combustibles Derivados de Residuos (CDR) para la industria cementera, así como la reducción de desechos en general.

“Levantamos la mano porque Tlaxcala tiene condiciones para aprovechar estos polos y convertir los residuos en oportunidades de desarrollo sostenible”, subrayó el secretario, enfatizando la importancia de esta iniciativa para el futuro económico de la región.

Con esta propuesta, Tlaxcala se posiciona como un actor clave en la transición hacia una economía más sostenible, alineándose con las tendencias globales que priorizan la reducción de residuos y la economía circular.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Estilo de Vida

La barbacoa de borrego es un manjar que puede ser saludable si se consume con moderación y acompañamientos adecuados.

Salud

Casi la mitad de los niños en primaria en Hidalgo enfrentan problemas de obesidad o sobrepeso, según el DIF estatal.

Última Hora

Este enfoque comunitario es parte de su estrategia para construir soluciones conjuntas con los ciudadanos.

Seguridad

Tres oficiales de la SSC resultaron heridos tras un choque con un auto particular en Iztapalapa.

Mundo

La Sedeco de Hidalgo abre la puerta a alianzas comerciales con Moscú en sectores tecnológico y médico.

Mundo

La Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo abre puertas a inversiones rusas en sectores estratégicos.

Mundo

El Gobierno de Hidalgo entrega 45 patrullas nuevas a municipios para mejorar la seguridad local.

Mundo

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo integra a 115 nuevos agentes para fortalecer la vigilancia y prevención.

Nacional

Se invirtieron 591.88 millones de pesos en drenaje, superando los 130 millones de la administración anterior.

Educación

Fallo revela violaciones a derechos laborales en call center mexicano, primera derrota del Gobierno de México.

Última Hora

“Una política pública que no escucha a los jóvenes está destinada al fracaso”, afirmó.

Última Hora

Los ciudadanos de Hidalgo se mantienen expectantes ante esta importante inversión en su seguridad.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.