Los transportistas de agua en el Estado de México han llegado a un acuerdo con autoridades estatales, lo que ha llevado al levantamiento de bloqueos que habían mantenido en varias carreteras y avenidas del Valle de Toluca y el Valle de México.
Las manifestaciones, realizadas por los piperos, surgieron como una respuesta a la “Operación Caudal”, una iniciativa de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) que resultó en la clausura de tomas de agua y pozos que se consideraban irregulares.
El pacto fue alcanzado entre los concesionarios del transporte de agua, organizados en el gremio de pipas, y representantes de la FGJEM, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría General de Gobierno del Estado de México.
En el acuerdo, se estipuló que los transportistas proporcionarían información operativa, incluyendo el número de vehículos y rutas, además de establecer mesas de trabajo para revisar permisos y funcionamiento de pozos. Como resultado inmediato, se levantaron los bloqueos en las vías.
Con la eliminación de los bloqueos, se han reabierto al tránsito vías clave del Valle de Toluca, incluyendo la Carretera México-Toluca a la altura de La Marquesa, la Autopista Toluca-Naucalpan en el paraje “El Árbol”, y la Avenida López Mateos en Zinacantepec, entre otras.
La circulación vehicular ha comenzado a normalizarse, y los usuarios reportan una disminución en los tiempos de espera. Asimismo, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) anunció que desde las 15:00 horas se reanudó el Servicio de Transporte Universitario Potrobús en sus 16 rutas del Valle de Toluca.
Las protestas de los transportistas de agua se originaron en respuesta a la “Operación Caudal”, que clausuró tomas de agua y pozos considerados irregulares. Las autoridades que participaron en el acuerdo incluyen a la FGJEM, CAEM, Conagua y la Secretaría General de Gobierno del Estado de México.
Con la normalización de las principales vialidades del Valle de Toluca, se espera que el tráfico continúe su curso regular y que el servicio de transporte universitario permanezca operativo.































































