Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Transportistas de agua levantan bloqueos en el Valle de Toluca

Transportistas de agua acuerdan con autoridades levantar bloqueos en Toluca tras protestas.

Los transportistas de agua en el Estado de México han llegado a un acuerdo con autoridades estatales, lo que ha llevado al levantamiento de bloqueos que habían mantenido en varias carreteras y avenidas del Valle de Toluca y el Valle de México.

Las manifestaciones, realizadas por los piperos, surgieron como una respuesta a la “Operación Caudal”, una iniciativa de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) que resultó en la clausura de tomas de agua y pozos que se consideraban irregulares.

El pacto fue alcanzado entre los concesionarios del transporte de agua, organizados en el gremio de pipas, y representantes de la FGJEM, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría General de Gobierno del Estado de México.

En el acuerdo, se estipuló que los transportistas proporcionarían información operativa, incluyendo el número de vehículos y rutas, además de establecer mesas de trabajo para revisar permisos y funcionamiento de pozos. Como resultado inmediato, se levantaron los bloqueos en las vías.

Con la eliminación de los bloqueos, se han reabierto al tránsito vías clave del Valle de Toluca, incluyendo la Carretera México-Toluca a la altura de La Marquesa, la Autopista Toluca-Naucalpan en el paraje “El Árbol”, y la Avenida López Mateos en Zinacantepec, entre otras.

La circulación vehicular ha comenzado a normalizarse, y los usuarios reportan una disminución en los tiempos de espera. Asimismo, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) anunció que desde las 15:00 horas se reanudó el Servicio de Transporte Universitario Potrobús en sus 16 rutas del Valle de Toluca.

Las protestas de los transportistas de agua se originaron en respuesta a la “Operación Caudal”, que clausuró tomas de agua y pozos considerados irregulares. Las autoridades que participaron en el acuerdo incluyen a la FGJEM, CAEM, Conagua y la Secretaría General de Gobierno del Estado de México.

Con la normalización de las principales vialidades del Valle de Toluca, se espera que el tráfico continúe su curso regular y que el servicio de transporte universitario permanezca operativo.

Te recomendamos

Política

Colectivos buscan frenar el incremento de tarifas del transporte público en el Estado de México.

Seguridad

Un hombre fue arrestado en Nicolás Romero tras dejar caer droga durante una revisión policial.

Seguridad

Se avecinan detenciones en Edoméx por el huachicol del agua, mientras crecen las protestas.

Seguridad

La estrategia de seguridad de Delfina Gómez logró una disminución del 31% en homicidios dolosos.

Última Hora

Como parte del operativo, se aseguraron más de 250 pipas y vehículos relacionados con estas actividades ilícitas.

Última Hora

Voceros del FAT: "No hemos tenido ningún acercamiento con las autoridades, la indiferencia nos obliga a esta acción.

Última Hora

Instalan 24 luminarias y pavimentan varias calles para mejorar seguridad y movilidad en Ixtlahuaca.

Última Hora

Ofrecen tratamientos con células madre que no curan insuficiencia renal y confunden a pacientes desesperados.

Educación

Inauguran la Universidad Rosario Castellanos, que atenderá a más de cinco mil estudiantes.

Última Hora

Búsquedas de ciberseguridad y robo de identidad en México se duplican con foco en CDMX, Nuevo León y Yucatán.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.