El gobierno de México ha anunciado que el tren de pasajeros que unirá la Ciudad de México con Nuevo Laredo llevará el nombre de Tren del Golfo de México. La mandataria Claudia Sheinbaum expresó su intención de inaugurar el recorrido completo, que abarca 1,200 km, antes de finalizar su administración en el año 2030.
Este proyecto ferroviario ya está en marcha, aunque en tramos no consecutivos, con la colaboración de ingenieros militares y empresas privadas. Actualmente, se están trabajando en segmentos como el que conecta México-Querétaro, que también es un eje principal para la ruta hacia Nogales. Según la demanda de pasajeros, se planea poner en servicio los tramos terminados conforme se completen.
Durante un evento en el zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum propuso el nuevo nombre del tren, buscando la aprobación del público presente. “A ver, cómo ven, qué les parece si a ese tren le ponemos Tren del Golfo de México. Levante la mano el que esté de acuerdo… Lo voy a poner a votación…”, comentó la presidenta.
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) ha licitado dos segmentos del tramo Saltillo-Nuevo Laredo, asignando el primero de 100.05 km a la empresa ICA y el segundo de 111 km a Operadora CICSA. Este lunes, se espera que la ARTF anuncie los resultados de una licitación para un tercer tramo de 136 km que conecta Arroyo El Sauz con Nuevo Laredo. En total, se recibieron cinco propuestas, con la más baja presentada por un consorcio liderado por Gami Ingeniería e Instalaciones.
El General Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, al mando del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, aseguró que cuentan con la experiencia necesaria en el sector ferroviario, habiendo construido recientemente 880 km de vías. Vallejo destacó que su agrupamiento, compuesto por casi 25,000 personas, está comprometido con la construcción de esta infraestructura ferroviaria esencial.
Además, los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional trabajan en la ingeniería básica de más de 3,000 km de trenes de pasajeros que se desarrollarán en el presente sexenio. Vallejo enfatizó que su equipo está realizando estudios para los trayectos de Irapuato a Guadalajara, Querétaro a San Luis Potosí y Mazatlán a Los Mochis.
La demanda de pasajeros es un factor clave para el avance del tren, especialmente en áreas industriales como Ramos Arizpe, que se beneficiará de un servicio suburbano conectado con el nuevo tren del Golfo de México.