Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Tribunal Electoral de Hidalgo resuelve 149 impugnaciones en un año

El TEEH atendió 149 impugnaciones, destacando la defensa de grupos vulnerables en procesos electorales.

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) reportó la resolución de 149 medios de impugnación en su segundo informe de actividades, presentado por el magistrado Leodegario Hernández Cortez. En este informe, que tuvo lugar en presencia de alcaldes, funcionarios estatales y legisladores, se destacó que 11 impugnaciones fueron revocadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Defensa de derechos políticos y transparencia

Las controversias abordadas por el TEEH se relacionaron con vulneraciones a los derechos político-electorales de miembros de ayuntamientos, así como casos de violencia política por razón de género. Es relevante mencionar que de las personas defendidas, 40 se identificaron como indígenas, dos con discapacidad, 15 como adultas mayores y nueve como jóvenes.

En términos de transparencia, el tribunal atendió 898 solicitudes a través de la plataforma nacional y celebró 32 sesiones del comité de adquisiciones, arrendamientos y servicios. Además, se realizaron 12 procedimientos de adjudicación, lo que refleja un esfuerzo por mantener la claridad en sus operaciones.

Iniciativas y propuestas para mejorar la democracia

Durante su mensaje, Hernández Cortez anunció el programa “Diálogos por la democracia”, que ha permitido realizar 12 jornadas en diversas regiones del estado, con la participación de más de 4 mil personas de 67 municipios. Estos encuentros proporcionaron información jurídico-electoral a alcaldes, regidores y delegados, además de resolver dudas y prevenir posibles conflictos.

El magistrado también se refirió a la creación de la Defensoría Pública de la Ciudadanía, que en su primer año ha brindado 85 atenciones y ha ofrecido representación jurídica para proteger los derechos político-electorales de los ciudadanos.

En cuanto a la reforma electoral, Hernández Cortez hizo un llamado a debatir la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum con prudencia y participación activa de la ciudadanía, resaltando la importancia de garantizar el bienestar del país. La propuesta contempla la permanencia o posible desaparición de los órganos electorales locales.

“Debemos mirar hacia adelante, y estoy seguro de que las decisiones que se tomen en los órganos legislativos serán pensando en el bien de México”, afirmó el magistrado, quien insistió en que la reforma electoral es una necesidad institucional y un reclamo nacional.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Última Hora

La Sala Superior del TEPJF confirma sentencia y niega recuento de votos en Poza Rica, Veracruz.

Salud

La magistrada Mónica Soto asegura que se cumplió con la voluntad ciudadana en las elecciones judiciales.

Seguridad

El INE finaliza la elección judicial con la entrega de 20 constancias de mayoría tras resoluciones del TEPJF.

Política

Samuel García solicita a empresas de Nuevo León donar y cuidar espacios públicos para el Mundial de 2026.

Política

El Congreso del Estado aprobó una reforma que regula la amnistía y el indulto con 23 votos a favor.

Última Hora

La situación se mantiene en evolución y se seguirá monitoreando de cerca para cualquier nuevo pronunciamiento.

Negocios

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha emitido un fallo significativo al ordenar al Instituto Nacional Electoral...

Negocios

La controversia electoral en Nuevo León ha tomado un nuevo giro tras la orden emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder...

Ciencia

La controversia política en México se intensifica tras la reciente decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.