La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) ha dado un paso significativo en la mejora de la seguridad dentro de su campus, al llevar a cabo el Curso en Formación Básica en Seguridad Privada dirigido a su personal de vigilancia. Esta iniciativa, que se realizó en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, tiene como objetivo fundamental dotar a los vigilantes de herramientas y conocimientos para asegurar una atención adecuada a estudiantes, docentes y visitantes.
Capacitación integral para una mayor seguridad
Durante el curso, se abordaron diversos temas esenciales como la normatividad vigente, protocolos de seguridad, atención a la comunidad universitaria, así como técnicas de prevención y manejo de incidentes. La capacitación incluyó prácticas y simulacros, lo que permite a los participantes aplicar lo aprendido en situaciones reales. Entre los asistentes se encontraban figuras clave como el rector de la UA de C, Octavio Pimentel Martínez, y el secretario general, Víctor Manuel Sánchez Valdés, quienes resaltaron la importancia de este tipo de formación para garantizar un ambiente seguro en la institución.
El rector, en su mensaje a los asistentes, subrayó la necesidad de revalorizar el trabajo del personal de seguridad, asegurando que su compromiso es fundamental para la protección de la comunidad universitaria. “Los invito a enamorarse de la institución, de sus valores. Somos la Universidad más grande y más fuerte del estado y estamos dentro de las cinco mejores instituciones de educación superior en el país”, comentó Pimentel Martínez.
Mejoras en infraestructura y colaboración con el gobierno
El secretario general, Víctor Manuel Sánchez Valdés, también agradeció al gobierno estatal por su colaboración en materia de seguridad, enfatizando que “al trabajar de la mano con la Secretaría de Seguridad Pública, se traduce en mejores condiciones de seguridad para la comunidad universitaria”. Destacó que con la administración de Pimentel Martínez, la UA de C ha implementado mejoras notables como una mejor iluminación en los campus y la instalación de cámaras de seguridad.
Un aspecto relevante que se introdujo durante esta administración son los Puntos Violeta en las casetas de vigilancia, diseñados para que las mujeres se sientan más seguras en el campus. Este esfuerzo convierte a la UA de C en la primera universidad del estado en contar con una mayor cantidad de estos puntos de apoyo, lo que tiene un impacto positivo tanto dentro como fuera de la institución.
Con estas acciones, la Universidad Autónoma de Coahuila se posiciona no solo como un referente académico, sino también como un modelo en la implementación de estrategias de seguridad que promueven un entorno seguro y confiable para todos sus integrantes.