TIJUANA, Baja California.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y su Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología han inaugurado la primera edición del “Laboratorio de Ideas: Arte Pictórico Tijuanense”, un espacio diseñado para la reflexión interdisciplinaria sobre el arte local.
Un diálogo crítico sobre el patrimonio cultural
Dirigido por el Dr. Fernando Melnik, investigador posdoctoral y especialista en patrimonio cultural, este laboratorio busca fortalecer el reconocimiento del arte pictórico de la región como un elemento esencial de la identidad tijuanense. “Este ejercicio es parte de mi investigación doctoral titulada ‘Capital simbólico en el patrimonio cultural tijuanense’ y tiene como objetivo abrir diálogos críticos que impulsen el posicionamiento del arte local”, comentó Melnik durante el evento.
Expertos y compromiso con el futuro del arte
El encuentro reunió a un variado grupo de profesionales, incluyendo museógrafos, curadores, gestores culturales, artistas plásticos, valuadores, coleccionistas, historiadores e investigadores del patrimonio cultural. También participaron representantes de las Secretarías de Cultura de Tijuana y de Baja California, así como de diversas instituciones académicas de la región.
Durante el laboratorio se discutieron múltiples estrategias para fortalecer el mercado del arte, identificar áreas de oportunidad y consolidar alianzas estratégicas. Resultó evidente la necesidad de dignificar el sector, reconociendo el valor simbólico y social del arte pictórico, así como visibilizar a los artistas tijuanenses en escenarios nacionales e internacionales.
Al finalizar el evento, se estableció el compromiso de dar seguimiento a las reflexiones surgidas y consolidar este espacio como una plataforma de encuentro entre la academia, la comunidad artística y las instituciones culturales de Baja California. Sin duda, este laboratorio marca un paso importante en la valorización del arte pictórico en Tijuana.