La Universidad Autónoma de Coahuila (UAC) y el Colegio de Economistas de Coahuila han formalizado un convenio de colaboración que promete fortalecer el intercambio profesional y realizar actividades conjuntas en beneficio de la comunidad académica y la sociedad en general. La firma tuvo lugar en las instalaciones de la Facultad de Economía, donde ambos líderes se comprometieron a establecer bases sólidas para el desarrollo de programas de capacitación y proyectos culturales.
Detalles del acuerdo
El rector de la UAC, M.C. Jesús Octavio Pimentel Martínez, y el presidente del Colegio, Mtro. Jesús Javier González Alcázar, encabezaron la ceremonia, que contó con la presencia de destacados académicos como la Dra. Karla Patricia Valdés García, coordinadora general de Vinculación e Innovación Productiva, y el Dr. Jonathan Flores Pérez, director de la Facultad de Economía. Este convenio es el resultado de un trabajo previo y busca concretar proyectos que beneficien tanto a los estudiantes como a la sociedad.
Durante su intervención, la Dra. Valdés destacó la relevancia de este acuerdo, el cual se alinea con los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2027. Según sus palabras, se busca generar soluciones efectivas ante los retos contemporáneos, enfatizando la importancia de la vinculación entre academia y sociedad.
Proyecciones y objetivos
El Dr. Jonathan Flores dio la bienvenida a los asistentes, agradeciendo al rector Octavio Pimentel por el respaldo constante que la rectoría proporciona a las facultades. Por su parte, el Mtro. Javier González subrayó el interés de avanzar en diversas áreas, incluyendo la capacitación y la creación de un Observatorio de Políticas Públicas para analizar y proponer mejoras en la economía regional.
Al finalizar el acto, el rector Pimentel expresó su satisfacción por la firma del convenio y su deseo de que este no se convierta en un mero formalismo, sino que se traduzca en acciones concretas que impulsen políticas públicas desde la Universidad. Reiteró su apoyo a iniciativas que fomenten una sinergia más estrecha entre la UAC y la comunidad, asegurando que este tipo de colaboraciones siempre contarán con el respaldo de la rectoría.
Este convenio representa una oportunidad significativa para el desarrollo académico y profesional en el estado, y se espera que las actividades conjuntas generen un impacto positivo en la formación de futuros economistas y en la solución de problemáticas sociales actuales.