Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Viviendas Infonavit-Bienestar en Monclova alcanzan un 40% de avance

Las viviendas en Monclova generan gran interés entre familias de bajos ingresos.

La construcción de 88 viviendas del programa Infonavit-Bienestar en la colonia Colinas de Santiago, Monclova, presenta un avance significativo entre el 35% y el 40%. Este progreso ha despertado un creciente interés entre las familias que buscan acceder a estos hogares asequibles, mientras el gobierno federal evalúa nuevos mecanismos para su adquisición, además de los créditos tradicionales por seguridad social.

El programa de vivienda está dirigido principalmente a personas que perciben uno o dos salarios mínimos, permitiendo la participación tanto de derechohabientes como de quienes no están afiliados a sistemas de seguridad social como Infonavit o ISSSTE. La Comisión Nacional de la Vivienda colabora en la implementación de estas iniciativas.

Andrés Osuna, director de la Comisión Estatal de la Vivienda en Coahuila, destacó que Monclova es el municipio con el mayor avance en la construcción de estas viviendas, que en total sumarán 88 en esta localidad, mientras que en el estado se planea edificar alrededor de 9,000. Otros municipios como San Juan de Sabinas y Múzquiz también están iniciando este programa, con terrenos ya disponibles y en proceso de compactación, al igual que en San Pedro y Nava.

De los 38 municipios de Coahuila, se prevé que se construyan casas en 20 de ellos, dependiendo de la disponibilidad de terrenos proporcionados por el gobierno a nivel municipal o estatal. El costo de estas viviendas se estima entre 550,000 y 630,000 pesos.

Sin embargo, en algunos municipios han surgido restricciones. Por ejemplo, en Acuña se ha negado rotundamente la construcción de casas dúplex o multifamiliares. En Monclova, se ha prohibido la edificación de edificios de cuatro pisos, lo que ha llevado a mantener el proyecto con casas tipo departamento de dos niveles.

Osuna subrayó que no solo se trata de construir las casas, sino también de garantizar la funcionalidad de los servicios, como el acceso a recolección de basura, mantenimiento de alumbrado y seguridad pública.

Las viviendas en Colinas de Santiago son desarrolladas por el Gobierno de México y Infonavit. Se invita a las personas que tengan entre uno y dos salarios mínimos, que no cuenten con casa propia y que estén interesadas, a actualizar sus datos en el portal micuenta.infonavit.org.mx o comunicarse al 800 00 839 00, advirtiendo que deben evitar caer en manos de “coyotes”, ya que todos los trámites son directos y gratuitos.

Actualmente, varias casas en la calle Las Lanchas y Martín de Paredes están casi terminadas, con una superficie de 60 metros cuadrados que incluye dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño completo y patio, solo faltando puertas, ventanas y detalles finales.

Aún no se han definido las reglas específicas para la adquisición de estas viviendas, según una fuente cercana a los programas. Se busca asegurar una amplia cobertura, canalizando recursos a través de Infonavit, FOVISSSTE y otras consideraciones aún no especificadas. A pesar del buen avance en Monclova, otras entidades como Tamaulipas y Baja California pueden inaugurar sus proyectos antes, lo que podría generar mayor claridad sobre los requisitos y procedimientos de adquisición.

Te recomendamos

Salud

El gobernador informó sobre 18 millones de acciones de salud en Coahuila este año.

Entretenimiento

Fernando Palafox disfrutó de una fiesta inolvidable con Sonic y muchos regalos.

Educación

52 adultos mayores completaron su educación básica en un evento del DIF Saltillo y el IEEA

Última Hora

Hombre queda casi ciego tras cirugía de cataratas en clínica del IMSS y pacientes exigen justicia.

Economía

El Congreso se centra en los desafíos del sector agroquímico y la inteligencia artificial.

Seguridad

Super Gutiérrez realizó simulacros de incendio con resultados positivos en Piedras Negras.

Última Hora

Además, aseguró que se ha reforzado la vigilancia en la dependencia para evitar que se repitan irregularidades.

Economía

Coahuila recibirá un aumento del 9.4% en transferencias federales para 2026

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Profepa verifica árboles de Navidad importados para evitar plagas forestales exóticas.

Política

Durante sesión, diputados guardaron un minuto de silencio por el alcalde de Uruapan asesinado

Última Hora

Integrantes del Círculo Cultural Piedras Negras-Eagle Pass festejan cumpleaños y disfrutan concurso de disfraces.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.