Connect with us

Hi, what are you looking for?

Negocios

Caída de exportaciones petroleras afecta economía regional

Las exportaciones petroleras de México enfrentan una caída significativa, afectando directamente a los estados más dependientes del crudo. Durante el primer trimestre de 2025, estos envíos al extranjero disminuyeron un 24.9% en comparación anual, marcando el quinto trimestre consecutivo de contracción. Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción y exportación de crudo por parte de Pemex ha sido el factor determinante en este descenso.

Campeche y Tabasco, dos de los principales estados productores, han registrado las mayores caídas. En Tabasco, las exportaciones totales cayeron un 15.9%, alcanzando los $1,955 millones en el primer trimestre del año. La extracción de petróleo y gas, que representa el mayor sector económico de la región, disminuyó en un 28% respecto al año anterior. La situación es particularmente desalentadora en Campeche, donde las exportaciones petroleras conforman el 98% del total estatal.

Impacto económico y estratégico

El analista económico Héctor Magaña Rodríguez explica que la reducción en la producción es parte de una estrategia deliberada de Pemex, que busca enfocar sus esfuerzos en el refinamiento interno de combustibles. “Este enfoque responde tanto al declive natural de sus campos maduros como a una política nacional que pretende disminuir la dependencia de exportaciones crudas. Sin embargo, para estados como Campeche y Tabasco, cuya economía depende históricamente del petróleo, esta estrategia tiene repercusiones profundas”, comentó Magaña.

En la región, la actividad petrolera no solo es crucial por la producción directa, sino también por el efecto multiplicador en la economía local. Desde empleos en plataformas y refinerías hasta el impacto en comercios y servicios, una contracción en las exportaciones se traduce en menores ingresos para las empresas y el gobierno estatal, e incluso en la pérdida de oportunidades laborales para contratistas locales.

Perspectiva a futuro

La situación actual plantea desafíos significativos para estos estados. Mientras que Tabasco y Veracruz han logrado diversificar sus economías, Campeche continúa altamente dependiente del petróleo. El estado registró $2,481 millones en exportaciones de petróleo y gas en el primer trimestre de 2025, una cifra que representa una caída anual del 23.5% y es el nivel más bajo desde 2020. “El descenso refleja los problemas financieros y operativos que enfrenta Pemex, y las economías de Campeche y Tabasco han tenido que adaptarse a esta nueva realidad”, añadió el experto.

La estrategia de Pemex de priorizar el abastecimiento doméstico sobre las ventas al extranjero podría tener efectos a largo plazo en la economía regional. La capacidad de estos estados para diversificar sus fuentes de ingresos será crucial para enfrentar futuras fluctuaciones en el mercado petrolero.

Te puede interesar:

Economía

Tinta 111 se destaca en el mercado publicitario con soluciones integrales y diseño disruptivo.

Última Hora

La tasa de homicidios en México disminuyó un 25% en 10 meses, pero la violencia sigue afectando a los jóvenes.

Entretenimiento

Los números ganadores del Melate entregan más de 48 millones de pesos en premios acumulados.

Última Hora

Si el billete se siente liso o similar al papel común, es probable que sea falso.

Última Hora

Beto Granados logra un 65.9% de aprobación ciudadana en solo 10 meses de gobierno en Matamoros.

Economía

Marinela sorprende con la edición especial de Pingüinos de durazno, pero su llegada a México aún no está confirmada.

Última Hora

Expertos advierten sobre los efectos del clima en la salud de la piel y dan consejos para protegerla.

Economía

El regreso a clases implica un gasto significativo, pero con planificación se puede ahorrar.

Economía

Un joven causa furor al comprar un solo frijol en el supermercado y la reacción de la cajera se vuelve viral.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

El movimiento telúrico tuvo lugar a 101 km al suroeste de la ciudad y se produjo a una profundidad de 22.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.