Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Negocios

Cambios en la percepción de precios de hospedaje en temporada alta

La dinámica de la industria hotelera está experimentando un cambio significativo en la percepción de los consumidores respecto a los precios de hospedaje durante la denominada “temporada alta”. Una reciente encuesta realizada por SiteMinder revela que el 65% de los encuestados a nivel global considera justo que los precios de alojamiento varíen según la demanda. Este fenómeno refleja una tendencia que, aunque ya se ha consolidado en otros sectores como el aéreo y el entretenimiento, empieza a ganar terreno en el ámbito hotelero.

La lógica detrás de esta práctica es sencilla: en momentos de alta demanda, como festividades, vacaciones o eventos especiales, los precios tienden a incrementarse, mientras que en períodos de menor afluencia, las tarifas suelen disminuir. Este modelo ha encontrado una mayor aceptación en países como Indonesia, India y Tailandia, donde más del 80% de los consumidores se muestran favorables a esta estrategia de precios dinámicos. En estas economías, donde el turismo juega un rol crucial y existe una competencia intensa entre los alojamientos, los viajeros parecen estar más habituados a que los precios se ajusten de manera flexible.

Aunque en gran parte del mundo la tendencia es positiva, algunos mercados presentan un enfoque más cauteloso. En regiones como España, Reino Unido y Canadá, aunque la mayoría de los consumidores aprueba el modelo de precios fluctuantes, alrededor de una cuarta parte de los encuestados se manifestó en desacuerdo. Este contraste puede atribuirse a diferencias culturales y expectativas más rígidas sobre la transparencia en los precios.

Además, el estudio destaca un cambio en la mentalidad de los viajeros: ya no se centran únicamente en encontrar la tarifa más baja, sino que valoran cada vez más la claridad en las políticas de precios y la posibilidad de planificar con antelación para acceder a mejores ofertas. Este giro en las expectativas de los consumidores representa un desafío y una oportunidad para las empresas hoteleras, que pueden utilizar la personalización de precios no solo como una herramienta para optimizar sus ingresos, sino también para ofrecer experiencias más flexibles y satisfactorias.

Por lo tanto, el debate actual no se limita a si es caro o barato hospedarse en determinados momentos, sino que se centra en cómo los consumidores perciben el valor, la flexibilidad y la equidad detrás de las estrategias de precios. Este nuevo enfoque podría redefinir la relación entre los hoteles y sus clientes, fomentando un ambiente de mayor transparencia y confianza en la industria turística.

Te recomendamos

Tecnología

Un equipo mexicano ganó una medalla de oro y dos de plata en China.

Mundo

Una estampida en un mitin de Vijay dejó al menos 36 muertos y numerosos heridos en Tamil Nadu.

Mundo

Canciller ruso se reúne con BRICS para abordar reforma del sistema global y seguridad.

Mundo

Los cancilleres del BRICS se reunieron para abordar la paz y reforma de la gobernanza global

Última Hora

España compite en Mundial Paralímpico con 27 atletas y tres medallistas de París en busca de nuevas glorias.

Ciencia

Un estudio revela que los gustos musicales reflejan rasgos de personalidad en diversas culturas.

Mundo

El Ejército de Pakistán anunció la muerte de trece terroristas "respaldados por India".

Última Hora

La falta de control propicia conflictos sociales y daños ambientales en regiones ya vulnerables.

Última Hora

Un socavón de 50 metros frente a hospital en Tailandia deja sin luz ni agua y evacuan pacientes y vecinos.

Economía

La industria farmacéutica europea se encuentra en una encrucijada debido a aranceles y falta de incentivos.

Última Hora

Hikaru Nakamura y Praggnanandhaa lideran la carrera al Torneo de Candidatos en la Copa Mundial de Goa.

Mundo

El volcán Lewotobi ha aumentado su actividad, lanzando ceniza a gran altura y elevando el nivel de alerta.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.