San Luis Río Colorado, Sonora.– Con el fin de ayudar a aquellos estudiantes que más lo necesitan, el Conalep Sonora ha lanzado la campaña “Mochila Llena”. Esta iniciativa tiene como objetivo la recolección de útiles escolares que serán donados antes del inicio del próximo ciclo escolar, programado para iniciar en agosto de 2025.
La colecta se llevará a cabo entre el 4 y el 22 de agosto de 2025, y se habilitarán diversos centros de acopio en todos los planteles de Conalep en Sonora, así como en la Dirección General de la institución. La comunidad podrá contribuir con artículos esenciales para el regreso a clases, tales como cuadernos, plumas, lápices, marcadores, colores, mochilas, calculadoras científicas, reglas y pegamento, entre otros materiales escolares necesarios para la educación de los jóvenes.
En San Luis Río Colorado, se ha dispuesto que las donaciones se realicen directamente en el plantel del Conalep situado dentro del Parque Industrial. Esta ubicación facilitará la participación de la comunidad en la aportación de útiles, asegurando que los estudiantes cuenten con lo necesario para su preparación académica.
Las autoridades del plantel han destacado que esta campaña no solo busca proveer los materiales requeridos, sino también reducir la deserción escolar, un problema que afecta a muchos jóvenes en la región. Al proporcionar los insumos necesarios, se espera motivar a los estudiantes a continuar su educación, recordando que la educación es un esfuerzo conjunto que requiere la colaboración de toda la comunidad.
La campaña “Mochila Llena” es una invitación a la solidarización, donde cada pequeño aporte puede marcar una gran diferencia en la vida de un estudiante. Las autoridades han hecho un llamado a la población a involucrarse en esta causa y a contribuir con donaciones, destacando que cada material entregado es un paso hacia un futuro más prometedor para los jóvenes de San Luis Río Colorado.
Con iniciativas como esta, se busca no solo equipar a los estudiantes con lo necesario para su formación académica, sino también fomentar un sentido de comunidad y apoyo entre los habitantes de la región, asegurando que la educación siga siendo una prioridad para todos.
