Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Negocios

Carmen Weiler lidera las esperanzas de la natación española en Singapur

La joven nadadora Carmen Weiler se prepara para un desafío significativo en los Mundiales de Natación que se celebran en Singapur, su ciudad natal. Después de una destacada actuación en los Juegos Olímpicos de París, donde quedó a solo unas centésimas de alcanzar la final, Weiler busca ahora dar el salto definitivo en su carrera. “Creo que va a estar peleando por ello y que tiene posibilidades de lograrlo dado el estado de forma en el que está, pero luego será la competición la que dirá, porque el nivel de las pruebas femeninas de espalda es altísimo”, afirmó Santi Veiga, director técnico de la Federación Española de Natación.

Este Mundial representa un punto de partida crucial para el equipo español, que tiene como objetivo “ganar peso” en la competición internacional de cara a los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles. “El objetivo lo tenemos claro. Tenemos que pelear por tener presencia en el mayor número de finales posibles”, subrayó Veiga, enfatizando la importancia de este evento para el futuro del equipo. Weiler, quien estableció un nuevo récord de España en junio con un tiempo de 58.53 segundos, competirá en los 100 metros espalda con la cuarta mejor marca de todas las participantes.

Pero Weiler no será la única en buscar su oportunidad. También se encuentra en la lista de aspirantes la ilerdense Emma Carrasco, de solo 19 años y semifinalista en los 200 estilos en París, así como el asturiano Arbidel González, quien ha alcanzado las semifinales de los 200 mariposa en los dos últimos Mundiales y en la pasada cita olímpica. Además, el tarraconense Carles Coll espera demostrar su potencial en la piscina larga, un reto que se presenta tras su reciente éxito en la piscina corta, donde se coronó campeón del mundo en los 200 braza.

“El reto para Carles, un nadador cuyas características se adaptan muy bien a la piscina corta, es trasladar su rendimiento en corta a la piscina larga, porque ahora es mucho más bajo. Queremos que dé ese salto y si con ello está en disposición de pelear por estar en una final, perfecto”, aseguró Veiga, quien confía en que la incertidumbre que ha rodeado a Coll en los últimos meses no afecte su desempeño. Este nadador ha enfrentado dificultades para prolongar su estancia en Estados Unidos, donde estudia y entrena, lo que ya le impidió participar en las pruebas de selección para el Mundial.

El equipo español está compuesto por nueve hombres y siete mujeres, entre los cuales también destacan jóvenes promesas como la balear Estella Tonrath, de 18 años, y el catalán Luca Hoek, de solo 17. Ambos nadadores llegan a Singapur con el objetivo de adquirir experiencia internacional, aunque no se descartan sorpresas tras sus brillantes actuaciones en los Europeos junior celebrados recientemente en Eslovaquia. En esa competición, Tonrath revalidó su oro del año anterior sin necesidad de acercarse al récord absoluto de España, que fijó en 2:08.03 minutos, lo que le permite partir con la sexta mejor marca en Singapur.

El verdadero revulsivo del equipo podría ser Luca Hoek, quien se convirtió en el primer español en bajar de la barrera de los 22 segundos en los 50 metros libres, con un tiempo de 21.99 segundos, además de nadar los 100 en 48.25 segundos. Con estos nuevos récords nacionales, Hoek competirá en Singapur en los 100 libres y en relevos, y está decidido a mejorar aún más su rendimiento en este evento mundial, a pesar de que Veiga advierte que “gestionar todo lo que conlleva una gran competición absoluta es más difícil que una junior, por lo que lo normal es que no nade tan rápido en Singapur, pero él tiene la capacidad y la preparación para nadar lo más rápido posible en los Mundiales”.

A medida que el equipo español se prepara para la competencia, la presión y la emoción se entrelazan en un evento que puede marcar el inicio de un nuevo ciclo olímpico. La mirada está puesta en los jóvenes nadadores que, a pesar de su corta edad, tienen la oportunidad de dejar su huella en la historia de la natación española.

Te puede interesar:

Tecnología

La situación económica de Vodafone España ha dado un giro favorable, lo que podría resultar en un anuncio significativo para sus accionistas en los...

Mundo

El mexicano Osmar Olvera no logró revalidar su título de campeón del mundo en trampolín de 1 metro durante los Mundiales de Singapur, finalizando...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.