Connect with us

Hi, what are you looking for?

Negocios

Clara Brugada rechaza gentrificación y violencia en CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, ha expresado su desaprobación hacia el fenómeno de la gentrificación en la capital del país. Esta declaración se produce un día después de una protesta contra el aumento de los costos de servicios y la inaccesibilidad de viviendas en colonias como Condesa, Roma, Doctores y Obrera, atribuida a la presencia de ciudadanos extranjeros que pagan en dólares y elevadas tarifas de renta.

En un evento de entrega de obras, Brugada Molina reafirmó la postura oficial de la CDMX al señalar: “Ante este fenómeno social de gentrificación, es que también no estamos de acuerdo, pero necesitamos hacer más para evitar este fenómeno no sólo de la Cdmx, sino de otras ciudades del mundo.” La mandataria se comprometió a trabajar con más fuerza para enfrentar esta situación, subrayando la defensa del derecho a la ciudad tanto para los nacidos en ella como para quienes la han hecho su hogar.

Rechazo a la violencia y la xenofobia

La mandataria también condenó los actos de violencia y vandalismo ocurridos durante la marcha del día anterior. Bajo el lema “Gentrificación no es progreso, es despojo,” los manifestantes, principalmente de las colonias Nápoles, Coyoacán, Condesa, Roma, Doctores y Obrera, marcharon desde el Parque México hacia la Estela de Luz en Paseo de la Reforma.

Brugada Molina enfatizó: “Todos tienen derecho a manifestarse y eso lo tenemos que dejar muy claro, pero no podemos dejar que haya agresión. Rechazamos cualquier tipo de violencia en las manifestaciones y las actitudes xenofóbicas que se expresaron contra ciertos grupos.”

Redensificación sostenible sin gentrificación

En un contexto donde el desarrollo de vivienda formal en la capital ha disminuido en los últimos años, Clara Brugada ha propuesto la redensificación como una solución. Este enfoque busca aumentar la disponibilidad de vivienda en zonas consolidadas sin desplazar a sus habitantes originales. Según datos del Registro Único de Vivienda (RUV), entre enero y mayo de 2025 se construyeron apenas 643 nuevas viviendas formales, en contraste con las 1,140 unidades edificadas en 2015.

Durante un encuentro con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Brugada comentó: “El desarrollo urbano debe construirse bajo lineamientos importantes: la sustentabilidad y la comunidad. Queremos una ciudad integrada e incluyente que rompa los muros invisibles que nos han dividido, pero no queremos gentrificación.”

Entendiendo la gentrificación

La gentrificación es un proceso de renovación y rehabilitación urbana que implica la llegada de personas con mayor poder adquisitivo a barrios de bajos ingresos, lo que a menudo resulta en el desplazamiento de los residentes originales debido al aumento de los costos de vida. En términos más sencillos, ocurre cuando un área deteriorada o de bajos recursos se vuelve atractiva para personas con mayores ingresos, llevando a un aumento de los precios de la vivienda, alquileres y servicios.

Este fenómeno no solo afecta el ámbito económico, sino que también tiene implicaciones sociales y culturales, como el desplazamiento de la población local, la pérdida de la identidad del barrio y cambios en la dinámica social.

El anuncio de Clara Brugada se produce en un momento crítico para la Ciudad de México, donde las tensiones sobre la gentrificación están en aumento. El enfoque de la mandataria hacia una redensificación sostenible podría ofrecer una solución viable, siempre que se implemente de manera inclusiva y equitativa.

Te puede interesar:

Política

Tamaulipas presentará su oferta turística ante más de 4 mil profesionales en “IBTM Américas 2025”.

Política

La iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados será prioritaria para Morena en el Congreso de la Ciudad de México.

Última Hora

El abogado de la comunidad, Carlos González , detalló que los terrenos a ser restituidos incluyen 100.

Política

Un adolescente fue rescatado tras ser víctima de extorsión en la ciudad de México.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

El INVEA advierte sobre riesgos de sanciones por falta de documentación en negocios de la Ciudad de México.

Seguridad

Un sacerdote colombiano enfrenta cargos de abuso sexual contra una menor en la Ciudad de México.

Seguridad

Un hombre de 46 años sufre herida en la cabeza tras pelea con joven que porta brazalete electrónico.

Política

Localizan a un trailero de 40 años en Aguascalientes tras ser secuestrado en Zacatecas.

Economía

La pobreza en México alcanza su nivel más bajo en cuatro décadas, según Claudia Sheinbaum.

Última Hora

El IECM ha habilitado herramientas digitales para facilitar el acceso a la información antes de votar.

Última Hora

Clara Brugada entrega cheques por 18 millones a familias afectadas por inundaciones en CDMX.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.