El nuevo Dacia Bigster ha llegado al mercado español como una propuesta que promete revolucionar el segmento de los SUV. Con dimensiones similares a las del renombrado Mercedes GLA, este modelo de la firma rumana destaca no solo por su diseño moderno y robusto, sino también por su eficiencia y un precio considerablemente más bajo que sus competidores. Esta combinación lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo espacioso y práctico sin comprometer el presupuesto.
Con unas medidas de 4,57 metros de largo, 1,66 de alto y 1,81 de ancho, y una distancia entre ejes de 2,70 metros, el Bigster se sitúa en el corazón del segmento C-SUV. Esta configuración permite una excelente habitabilidad interior, lo que se traduce en un maletero de 456 litros en las versiones convencionales, mientras que la versión híbrida ofrece 430 litros. A pesar de ser un modelo más asequible, no se sacrifica la estética; su diseño robusto y atractivo le da un aire aventurero que recuerda a modelos de gama superior como el Kia Sportage o el Toyota Corolla Cross.
Uno de los aspectos más destacados del Bigster es su oferta mecánica, que incluye cuatro versiones que se adaptan a diferentes necesidades. La opción más económica es un motor bifuel de gasolina y GLP, que ofrece 140 CV y un par motor de 230 Nm. Este modelo no solo presenta un buen desempeño, alcanzando los 0-100 km/h en 9,8 segundos, sino que también se caracteriza por un consumo ajustado de 5,4 litros cada 100 km. Su precio parte desde 24,990 euros al contado, o 23,490 euros si se opta por financiarlo, lo que lo convierte en una alternativa ecológica y económica ideal para el uso diario.
La gama del Bigster también incluye una opción de mild hybrid, que mantiene la misma potencia pero ofrece un rendimiento algo más conservador, con un tiempo de aceleración de 11,2 segundos y un consumo de 6 litros por cada 100 km. Ambas versiones tienen un precio similar, lo que permite a los consumidores elegir según sus preferencias en cuanto a tecnología y rendimiento.
Para aquellos que requieren mayor tracción, Dacia ofrece una versión con tracción total, que también cuenta con 140 CV y un precio de 28,290 euros. Sin embargo, el modelo que más destaca es el híbrido autorrecargable, con 155 CV y un consumo excepcional de solo 4,6 litros cada 100 km, disponible desde 29,390 euros. Todos estos modelos vienen equipados con la etiqueta ECO de la DGT, lo que resalta su compromiso con la sostenibilidad.
El equipamiento del Bigster es otro de sus fuertes. El acabado básico, denominado Essential, incluye características como climatización manual, una pantalla multimedia de 10,1 pulgadas, un cuadro digital de 7 pulgadas y una cámara trasera. Esta combinación de elementos resulta más que completa considerando el precio de inicio. Para quienes buscan un mayor confort, el acabado Expression añade climatizador automático bizona, freno de mano eléctrico y asientos traseros abatibles con un sistema Easy Fold que facilita el transporte de objetos de mayor tamaño.
El diseño del Bigster se alinea con la estética contemporánea que caracteriza a la marca Dacia, pero con un enfoque más moderno y detalles robustos que enfatizan su carácter aventurero. Elementos como las llantas, el frontal elevado y una parte trasera musculosa contribuyen a una imagen que podría rivalizar con SUVs de gamas mucho más altas. Este enfoque estético y funcional parece posicionar al Bigster como una opción seria en un mercado donde la competencia es feroz.
Con todas estas características, el Dacia Bigster no solo se presenta como una alternativa asequible, sino que también desafía a los gigantes del sector automotriz, ofreciendo una combinación de espacio, eficiencia y diseño que puede atraer a un amplio espectro de consumidores. Sin duda, este modelo marca un paso significativo para Dacia, consolidándose como un contendiente en el mercado de los SUV.