El mundo del automovilismo se prepara para un retorno esperado: el Toyota Celica está de vuelta. Tras años de especulaciones y silencios, la marca japonesa ha confirmado oficialmente el desarrollo de este icónico deportivo. La noticia fue anunciada por Yuki Nakajima, vicepresidente ejecutivo de Toyota, a finales de 2024, marcando el inicio de una nueva era para un modelo que ha dejado una huella imborrable en la historia automotriz.
El nuevo Celica se posicionará como un coche de alto rendimiento dentro de la familia GR (Gazoo Racing), donde ya se encuentran modelos destacados como el GR Supra y el GR86. Esta afiliación garantiza que el vehículo estará diseñado con un enfoque en la deportividad pura, un aspecto que ha caracterizado a la marca durante décadas. La división más radical de Toyota se encargará de su desarrollo, lo que promete un retorno a las raíces del Celica: ligereza, velocidad y accesibilidad.
Bajo el capó, el nuevo Celica contará con un motor de cuatro cilindros con turboalimentación de 2.0 litros. En un giro hacia la tradición, Toyota ha decidido mantener la combustión pura, dejando de lado las tendencias de electrificación. Este motor producirá 400 CV, una cifra que resalta el compromiso de la compañía con un rendimiento excepcional. Además, la tracción total asegurará un comportamiento equilibrado en la carretera, lo que es esencial para un deportivo de este calibre.
Para lograr un peso competitivo, Toyota ha establecido un objetivo ambicioso: mantenerlo por debajo de los 1.300 kg. Utilizando materiales avanzados como la fibra de carbono en el techo y el capó, el nuevo Celica se acercará al peso del Mazda MX-5, conocido como uno de los reyes en el segmento de los deportivos ligeros.
Los entusiastas de la conducción podrán elegir entre una versión con cambio manual, que apela a los puristas, y una variante automática para quienes buscan mayor comodidad sin sacrificar prestaciones. Este enfoque dual busca satisfacer a una amplia gama de conductores, reafirmando la intención de Toyota de hacer del Celica un modelo inclusivo en el mundo de los deportivos.
Internamente, el proyecto es conocido como 710D, y su diseño está orientado a recuperar la esencia original del Celica. A pesar de que aún no se ha revelado el precio, se anticipa que competirá directamente con modelos como el Nissan Z y el Alpine A110, dos referentes en el mercado de deportivos de alto rendimiento.
La presentación oficial del nuevo Celica podría tener lugar en el Japan Mobility Show de 2027, donde se espera que se revele un prototipo que nos dé un primer vistazo al vehículo. Si los plazos se cumplen, los concesionarios podrían recibir el nuevo Celica GR en abril de 2028, marcando así el regreso de un mito con más fuerza que nunca.
Con esta noticia, Toyota no solo revive un modelo clásico, sino que también reitera su compromiso con la innovación y la pasión por el automovilismo, prometiendo un coche que no solo reflejará la historia del Celica, sino que también se adaptará a las exigencias de los conductores modernos.