Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Negocios

Estados Unidos impondrá aranceles a países sin acuerdos desde agosto

Estados Unidos comenzará a aplicar aranceles a partir del 1 de agosto a aquellos socios comerciales con los que no haya alcanzado acuerdos. Esta medida afectará tanto a Taiwán como a la Unión Europea, según declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el domingo. Los aranceles alcanzarán niveles muy elevados, similares a los anunciados por el presidente Donald Trump el 2 de abril, antes de suspenderlos temporalmente para permitir negociaciones.

El anuncio de Bessent en la cadena CNN marca un nuevo capítulo en la política comercial de Estados Unidos, que ha estado en el centro de la atención global desde el inicio del mandato de Trump. La administración había establecido un plazo hasta el 9 de julio para cerrar acuerdos comerciales, pero al no lograrse avances significativos, se ha decidido proceder con los aranceles.

Impacto en las relaciones comerciales

La decisión de imponer aranceles podría tener un impacto significativo en las relaciones comerciales de Estados Unidos con varios países. Hasta la fecha, solo el Reino Unido y Vietnam han logrado sellar pactos comerciales con Washington. En el caso de China, se ha acordado una tregua temporal para reducir los aranceles que ambas naciones se habían impuesto mutuamente.

Bessent mencionó que el gobierno está “cerca de varios acuerdos”, aunque no especificó con qué socios. “Espero varios grandes anuncios en los próximos dos días”, señaló, lo que sugiere que las negociaciones aún están en curso.

Contexto y antecedentes

Desde el inicio de su presidencia, Donald Trump ha adoptado una postura firme respecto a la política comercial, buscando renegociar acuerdos que considera desfavorables para Estados Unidos. Esta estrategia ha llevado a tensiones con varios socios comerciales, incluidos algunos de los aliados tradicionales de Estados Unidos.

El uso de aranceles como herramienta de presión ha sido una característica distintiva de la administración Trump. En abril, el presidente anunció aranceles potencialmente altos antes de suspenderlos para dar tiempo a las negociaciones. Sin embargo, la falta de acuerdos ha llevado a la reactivación de estas tarifas.

Reacciones y perspectivas

El secretario del Tesoro negó que Estados Unidos esté amenazando a otros países con su política arancelaria, aunque admitió que se busca aplicar la “máxima presión”. “No se trata de una fecha límite. Estamos diciendo que es lo que ocurrirá. Si quiere acelerar las cosas, adelante. Si quiere regresar a las anteriores tasas, es su elección”, indicó Bessent.

La Unión Europea, por ejemplo, ha mostrado resistencia a modificar su acuerdo comercial con Estados Unidos, aunque Bessent destacó que “está haciendo grandes progresos”.

“Bueno, probablemente las inicie el 1 de agosto, eso es bastante pronto. ¿Verdad?”, dijo Donald Trump a periodistas a bordo del avión presidencial.

Implicaciones futuras

La imposición de aranceles podría desencadenar una serie de respuestas por parte de los países afectados, que podrían optar por medidas similares. Esto podría complicar aún más el panorama comercial global, que ya enfrenta desafíos debido a las tensiones entre las principales economías del mundo.

El próximo paso será observar cómo responden los socios comerciales de Estados Unidos a esta medida y si se logran cerrar acuerdos antes de la fecha límite. Los próximos días serán cruciales para definir el rumbo de las relaciones comerciales internacionales.

Te recomendamos

Última Hora

Corey Lewandowski acusa a Bad Bunny de dividir a EE.UU. y rechaza su espectáculo en el Super Bowl.

Mundo

La Administración Trump congeló fondos en estados demócratas durante el cierre del Gobierno.

Seguridad

La AIC detuvo a Susana "N" por tráfico de personas y la entregó a U.S Marshals

Seguridad

La SSPC advierte sobre fraudes por llamadas de reclutamiento desde el extranjero

Salud

Aumentan las infecciones de transmisión sexual en España, alerta la ministra de Sanidad.

Política

Corey Lewandowski advierte que ICE estará presente en el Super Bowl 2026 por la actuación de Bad Bunny

Deportes

Importantes encuentros de fútbol, MLB y NFL marcan el calendario deportivo del 2 de octubre.

Salud

La FDA retira canela Wise Wife por altos niveles de plomo, afectando varios estados.

Ciencia

Jane Goodall, la renombrada etóloga, murió en California a los 91 años.

Mundo

Los trámites de visas y pasaportes en México continuarán pese al cierre de gobierno en EE. UU.

Deportes

Los boletos para el Mundial de la FIFA 2026 ya están a la venta desde hoy.

Mundo

Los servicios de pasaportes y visas en EE. UU. se mantienen durante el cierre gubernamental.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.