La reciente decisión de Mondelēz Global LLC de retirar del mercado varios lotes de galletas Ritz ha generado inquietud entre los consumidores. Esta medida se toma en respuesta a un posible riesgo para la salud, que podría ser grave e incluso fatal para personas con alergias alimentarias específicas. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha sido la encargada de comunicar esta advertencia, que toca un tema sensible y de gran relevancia en la actualidad.
Los lotes afectados incluyen diferentes presentaciones de las populares galletas de mantequilla de maní. Se han retirado del mercado el paquete de 8, 20 y 40 galletas Ritz, con fechas de consumo preferente que van del 1 al 9 de noviembre de 2025 para algunos lotes, y hasta el 22 de enero de 2026 para otros. Los códigos de identificación de estos productos son: 0 44000 88210 5 para el paquete de 8, 0 44000 07584 2 para el de 20, y 0 44000 07819 5 para el de 40, mientras que el paquete de variedad tiene el código 0 44000 08095 2.
La razón detrás de este retiro es un error de etiquetado que ha llevado a que algunos paquetes de galletas se identifiquen incorrectamente como “queso”. Esto es preocupante, ya que las galletas en realidad contienen mantequilla de maní, lo que representa un riesgo significativo para aquellos que sufren de alergias severas a este alimento. La FDA ha señalado que, fuera de estos lotes específicos, ningún otro producto de Ritz o de Mondelēz Global LLC se encuentra afectado por este problema en Estados Unidos.
Los consumidores que hayan adquirido estos productos deben ser cautelosos. La FDA ha instado a aquellos que tengan alergia al maní a no consumir las galletas retiradas y a desecharlas inmediatamente. Hasta el momento, no se han registrado enfermedades relacionadas con estos lotes, pero la precaución es fundamental. La alergia al maní puede provocar reacciones severas que, en algunos casos, pueden ser mortales.
La alergia al maní se produce cuando el sistema inmunológico confunde el maní con una amenaza, activando una respuesta que puede llevar a reacciones graves. Según la Mayo Clinic, esta condición es una de las principales causas de reacciones alérgicas severas a alimentos, incluyendo la anafilaxia, que es una reacción potencialmente mortal. Los síntomas más comunes de esta alergia pueden aparecer en cuestión de minutos tras la exposición e incluyen urticaria, picazón, problemas digestivos, y dificultad para respirar.
La anafilaxia, en particular, es una reacción intensa que puede desarrollarse rápidamente, lo que la convierte en una emergencia médica. Los síntomas de anafilaxia varían, pero pueden incluir dolor abdominal, dificultad para respirar, y hinchazón de la cara, entre otros. Es fundamental que quienes experimenten estos síntomas busquen atención médica de inmediato.
El retiro de estas galletas Ritz pone de relieve la importancia de la seguridad alimentaria y la necesidad de una comunicación efectiva entre las empresas y los consumidores. En situaciones como esta, una reacción rápida y adecuada puede marcar la diferencia entre una simple molestia y una emergencia médica grave. La confianza del consumidor en las marcas alimentarias depende, en gran medida, de su compromiso con la transparencia y la seguridad.
Mientras tanto, los consumidores deben permanecer atentos a las noticias y a las actualizaciones proporcionadas por las autoridades pertinentes. Mantenerse informado es clave para garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud de todos, especialmente de aquellos que son más vulnerables a reacciones alérgicas severas. En un mercado donde la variedad de productos crece continuamente, la educación sobre las alergias alimentarias y los riesgos asociados se vuelve cada vez más vital.