La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que no se firmará esta semana el esperado acuerdo de seguridad con Estados Unidos, a pesar de que había indicios previos que sugieren lo contrario. En declaraciones recientes, Sheinbaum aseguró que la redacción del acuerdo ya está lista, pero el momento de la firma aún no se ha definido. “No, no. Tal vez se entendió mal. No había puesto yo fecha de que esta semana se firmaría el acuerdo. Esta semana, digamos, está listo; pero no firmar, porque va y viene allá, acá”, afirmó.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria explicó que aunque el acuerdo de seguridad es un tema prioritario, la firma dependerá de múltiples factores que aún están en discusión. “¿Cuándo se va a firmar? ¿Cómo se va a firmar? Pues eso ya lo tenemos que definir”, añadió, subrayando que el acuerdo está fundamentado en cuatro principios básicos, siendo el más importante el respeto a la soberanía de México.
Es importante recordar que en una conferencia presidencial el pasado 31 de julio, Sheinbaum había indicado que se esperaba que el acuerdo se aprobara durante esta semana, lo que generó expectativas en torno a una posible firma inminente. “En la siguiente semana yo creo que se va a firmar, ya, el acuerdo. Entonces, digamos, eso resolvió cualquier tema que hubiera con relación a la seguridad”, sostuvo en esa ocasión.
Sin embargo, la presidenta desmintió un informe reciente del diario estadounidense The Wall Street Journal, el cual sugirió que la actuación del crimen organizado podría estar impidiendo la firma del acuerdo. “No sé de dónde saca The Wall Street Journal sus fuentes, pero no están bien sus fuentes, porque no. Hay acuerdo, y hay colaboración, y hay cooperación permanente, y ya el texto está listo”, comentó Sheinbaum.
La mandataria también detalló que el acuerdo se basará en cuatro ejes fundamentales: respeto a la soberanía, respeto a la territorialidad, confianza mutua, y colaboración y cooperación. Estos principios buscan establecer un marco sólido para la relación entre ambos países en materia de seguridad.
Además, Sheinbaum mencionó que se encuentra a la espera de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. En una conversación reciente entre el embajador Juan Ramón de la Fuente y Rubio, se discutió la posibilidad de esta visita, aunque aún no se ha confirmado una fecha específica. “Él tiene interés todavía en venir”, concluyó la presidenta.
La incertidumbre en torno a la firma del acuerdo refleja las complejidades de la relación México-Estados Unidos en temas de seguridad, especialmente en un contexto donde ambos países enfrentan desafíos relacionados con el crimen organizado y la cooperación transfronteriza. La comunidad internacional estará atenta a los próximos pasos que dé el gobierno mexicano y su contraparte estadounidense en este asunto crucial.