Connect with us

Hi, what are you looking for?

Negocios

La industria maquiladora de Tijuana se prepara para aumento salarial

La industria maquiladora en Tijuana se encuentra en plena preparación ante un posible incremento salarial del 12% para el año 2026. Diana Reyes Herrera, presidenta de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria (Arhitac), ha señalado que, aunque el anuncio oficial por parte del Gobierno Federal aún no se ha concretado, las empresas ya han comenzado a presupuestar este porcentaje en sus planes financieros. Esta proyección se basa en tendencias observadas en el año anterior y en estimaciones preliminares.

Reyes Herrera destacó que un aumento de esta magnitud tendría un impacto directo en el costo de la mano de obra. No solo afectaría el salario base, sino también todas las prestaciones laborales que están ligadas a ese monto. “Nosotros ya estamos preparados en caso de que sea un 12%, todavía falta revisar la inflación, pero es un dato que muy probablemente vaya a estar”, comentó en una reciente entrevista.

El salario mínimo en la región fronteriza de Tijuana se sitúa actualmente en 419.88 pesos diarios. Sin embargo, las maquiladoras suelen ofrecer remuneraciones superiores a esta cifra, complementando el salario con beneficios adicionales. Reyes Herrera subrayó que las empresas del sector están cubriendo más del 25% del salario mínimo semanal que se maneja en otros tipos de trabajo, considerando bonos, apoyos, transporte y otras compensaciones.

“El salario mínimo está alrededor de los 2,900 pesos, pero nuestras empresas están pagando un 25% o 30% % adicional a ese salario, cumplimos adicionalmente a ese sueldo”, agregó la presidenta de Arhitac. Esta diferencia resalta la competitividad del sector en un contexto donde la oferta laboral es crucial para atraer y retener talento.

Los incrementos salariales en la industria maquiladora no solo se limitan a la base salarial. Reyes Herrera explicó que tales ajustes obligan a una revisión total de las estructuras internas de sueldos. Esto afecta tanto a los niveles de entrada como a los tabuladores medios y superiores dentro de las empresas. La mayoría de las compañías cuenta con esquemas de escalafón y desarrollo de carrera, por lo que un ajuste en el salario mínimo implica reconfigurar los niveles salariales conforme a la experiencia y habilidades de los trabajadores.

Además, la presidenta de Arhitac hizo un llamado a las autoridades para que se implementen medidas fiscales que ayuden a las empresas a amortiguar el impacto económico que un aumento salarial podría generar. Esta solicitud busca equilibrar la necesidad de mejorar las condiciones laborales con la realidad económica que enfrentan las empresas, especialmente en un entorno de inflación creciente.

Con la llegada de diciembre, se espera la confirmación oficial del incremento. Sin embargo, las maquiladoras de Tijuana ya están operando con la previsión de un aumento del 12% en salarios y están tomando las medidas necesarias para iniciar el próximo año con estabilidad. Este enfoque anticipado refleja la adaptabilidad del sector ante cambios económicos y la voluntad de las empresas por mantener un entorno laboral competitivo y justo.

Te puede interesar:

Economía

La familia López dona los órganos de su hija Silvia Aurora tras un trágico atropellamiento en Tijuana.

Economía

La disminución de horas laborales impactará gravemente a pequeños comercios en Tijuana.

Educación

La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) se encuentra en una situación financiera crítica, enfrentando un déficit de $680 millones destinado al pago...

Negocios

Tijuana, BC.- La Fiscalía General del Estado (FGE) ha hecho un llamado a la ciudadanía para ayudar en la búsqueda de Gabriel Jonathan Ramírez...

Deportes

El clavadista mexicano Randal Willars ha dejado una huella significativa en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025 al ganar la medalla...

Negocios

Neiyerver Adrián Leon Rengel, un migrante venezolano de 27 años, ha interpuesto una queja administrativa contra el Gobierno de Estados Unidos tras ser deportado...

Negocios

El pronóstico del clima para hoy, 21 de julio de 2025, en Tijuana indica un día mayormente soleado y agradable, aunque no está exento...

Negocios

Tijuana, Baja California.- La comunidad educativa y amigos del profesor Javier Damían Jiménez se reunieron en el Instituto México de Baja California para realizar...

Deportes

Este viernes 18 de julio de 2025, la Liga BBVA MX se enciende con el clásico “Viernes Botanero”, donde los Rayos del Necaxa recibirán...

Negocios

Una tarde trágica se vivió en el Ejido Chilpancingo, Tijuana, el pasado jueves, cuando un joven perdió la vida tras ser agredido en el...

Entretenimiento

Ciudad de México.- En un evento marcado por la expectativa y el compromiso, Joel Omar Vázquez Herrera asumió oficialmente la dirección general del Instituto...

Negocios

Tijuana, BC.- La Fiscalía General del Estado ha emitido un comunicado solicitando la colaboración de la ciudadanía para localizar a Germán Sánchez, un hombre...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.