Connect with us

Hi, what are you looking for?

Negocios

La Ruta Wixarika a Wirikuta: un nuevo Patrimonio Mundial

La “Ruta Wixarika por los sitios sagrados a Wirikuta. Tatehuari Huajuyé” fue oficialmente reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO el pasado 12 de julio de 2025, durante la 47ª sesión del comité celebrada en París, Francia. Este evento marca un hito significativo para las comunidades wixaritari, quienes han luchado durante casi tres décadas para ver sus tradiciones culturales y espirituales reconocidas a nivel internacional.

Francisco Vidargas Acosta, director de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lideró la delegación mexicana en esta histórica sesión. Según Vidargas, este reconocimiento no solo representa un logro importante para México, sino que también destaca la relevancia de las comunidades wixaritari en la preservación de su cosmovisión y valores culturales. “La inscripción de la ruta wixarika es un logro histórico que ha tardado en concretarse casi tres décadas, pero sobre todo es un logro de las comunidades wixaritari”, afirmó.

La ruta, que se extiende a lo largo de 500 kilómetros, incluye 20 sitios sagrados distribuidos en un área de más de 135 mil hectáreas a través de los estados de Nayarit, Jalisco, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. Este itinerario no solo es un testimonio de la rica tradición cultural de los wixaritari, sino que también es un corredor natural con una biodiversidad única, donde accidentes geográficos, fenómenos climáticos, plantas y animales tienen un significado especial en su cosmovisión.

La ruta Wixarika se asocia con creencias y prácticas que han perdurado a lo largo del tiempo. En ella, ancianos y mara’akate, o chamanes, transmiten su conocimiento a las nuevas generaciones a través de relatos, danza, arte, música y rituales. Este acto de transmisión es fundamental para la continuidad de su cultura, que se ha visto amenazada por diversas presiones externas, como la actividad minera y el turismo desordenado. “La historia de la nominación ha sido de muchos años de trabajo, principalmente por todos los problemas que hemos enfrentado por los sitios sagrados”, comentó Totupica Candelario Robles, representante del Consejo Regional Wixarika, desde París.

El proceso de nominación ante la UNESCO no fue sencillo. La candidatura recibió el respaldo del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS Internacional), que actúa como asesor de la UNESCO. Además del expediente técnico, se presentó un Plan Integrado de Gestión, Conservación y Salvaguardia, elaborado en colaboración con las comunidades wixaritari y diversas autoridades. Este plan refleja un enfoque biocultural e inclusivo, asegurando la participación activa de las comunidades en la protección y monitoreo de sus sitios sagrados.

Para que un sitio sea incluido en la Lista del Patrimonio Mundial, debe tener un Valor Universal Excepcional (VUE) y cumplir al menos uno de los diez criterios establecidos por la Convención Internacional de la UNESCO. En esta misma sesión, otros 31 sitios alrededor del mundo fueron nominados e inscritos, incluyendo maravillas como los castillos del rey Luis II de Baviera y las pinturas rupestres de Corea del Sur. Con el reciente reconocimiento, México suma un total de 36 sitios en la Lista del Patrimonio Mundial, consolidándose como el país con más sitios declarados en el continente americano y el sexto a nivel mundial.

La inscripción de la Ruta Wixarika es, sin duda, un paso crucial para la preservación de la cultura wixaritari y para la defensa de su territorio sagrado. Este reconocimiento no solo busca proteger el legado cultural de estas comunidades, sino también elevar su voz y asegurar que su riqueza cultural continúe siendo parte del patrimonio compartido de la humanidad.

Te puede interesar:

Entretenimiento

Los números ganadores del Melate entregan más de 48 millones de pesos en premios acumulados.

Última Hora

Si el billete se siente liso o similar al papel común, es probable que sea falso.

Última Hora

Beto Granados logra un 65.9% de aprobación ciudadana en solo 10 meses de gobierno en Matamoros.

Economía

Marinela sorprende con la edición especial de Pingüinos de durazno, pero su llegada a México aún no está confirmada.

Última Hora

Expertos advierten sobre los efectos del clima en la salud de la piel y dan consejos para protegerla.

Economía

El regreso a clases implica un gasto significativo, pero con planificación se puede ahorrar.

Economía

Un joven causa furor al comprar un solo frijol en el supermercado y la reacción de la cajera se vuelve viral.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

El movimiento telúrico tuvo lugar a 101 km al suroeste de la ciudad y se produjo a una profundidad de 22.

Última Hora

El ambiente político y social en México está marcado por la desconfianza y la percepción de corrupción.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.