Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Negocios

Las extrañas llamadas “goodbye”: ¿Qué se esconden detrás?

Recibir una llamada anónima que termina abruptamente con un “goodbye” puede resultar desconcertante. Este fenómeno ha comenzado a ser común entre los usuarios de teléfonos móviles en diversas partes de América Latina, generando inquietud sobre su origen y propósito. Aunque no todas las llamadas de este tipo son motivo de alarma, es fundamental estar alerta ante la posibilidad de tratarse de una robollamada.

Según expertos en el área de telecomunicaciones, estas llamadas son parte de un método utilizado por empresas de telemarketing, específicamente call centers, para realizar promociones a gran escala. La estrategia implica el uso de bots que marcan números aleatorios de una base de datos. Cuando el destinatario atiende la llamada, el sistema espera que un operador esté disponible para ofrecer sus productos o servicios. Sin embargo, si todos los operadores están ocupados, el receptor experimenta un prolongado silencio antes de escuchar el “goodbye”, que a menudo es un mensaje automatizado.

Este tipo de robollamadas no solo se limita a intentar vender productos. A veces, las empresas utilizan este método para verificar la disponibilidad de los números en su base de datos. Al realizar estas llamadas, se busca identificar qué números responden y cuándo, lo que les permite optimizar sus estrategias de contacto en el futuro.

El impacto de estas prácticas va más allá de la simple molestia de recibir llamadas no deseadas. Muchas personas se han preguntado cómo protegerse de este tipo de intrusiones. La compañía de software de seguridad McAfee ha compartido algunas recomendaciones para hacer frente a las robollamadas. Entre ellas se destaca la importancia de no responder a números desconocidos y, en caso de hacerlo, evitar confirmar información personal o decir “sí”.

Además, McAfee aconseja utilizar las funciones de bloqueo de llamadas que ofrecen tanto los dispositivos móviles como los operadores de telefonía. Esto puede ayudar a filtrar las llamadas no deseadas y reducir la frecuencia de estas interrupciones. También se sugiere no devolver llamadas a números que no se reconocen, ya que esto podría incrementar las probabilidades de recibir más spam telefónico.

Una de las medidas más efectivas es registrar tu número en el REPEP (Registro Público para Evitar Publicidad). Este registro tiene como objetivo proteger a los usuarios de llamadas promocionales indeseadas, proporcionando una herramienta adicional para mitigar el acoso telefónico.

En conclusión, aunque las llamadas que finalizan con un “goodbye” pueden parecer inofensivas, es crucial mantenerse informado sobre sus posibles riesgos. La tecnología sigue avanzando, y con ella, las tácticas de marketing pueden volverse cada vez más sofisticadas. Tomar medidas preventivas no solo protege la privacidad, sino que también ayuda a reducir la cantidad de interrupciones no deseadas en la vida diaria.

Te puede interesar:

Política

La iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados será prioritaria para Morena en el Congreso de la Ciudad de México.

Tecnología

La industria automotriz está experimentando un cambio significativo con la reciente alianza estratégica entre Renault y Geely, dos gigantes en el sector que buscan...

Última Hora

La calidad de la atención médica en América Latina es un tema que despierta múltiples interrogantes. Entre los datos más destacados, se encuentra que...

Deportes

Desde su fundación en 2010, IronFX ha emergido como un broker destacado en el ámbito del trading, recibiendo múltiples galardones por la calidad de...

Tecnología

En un mundo donde la comunicación instantánea es esencial, WhatsApp sigue siendo una de las aplicaciones más utilizadas en América Latina. A pesar de...

Negocios

Neiyerver Adrián Leon Rengel, un migrante venezolano de 27 años, ha interpuesto una queja administrativa contra el Gobierno de Estados Unidos tras ser deportado...

Tecnología

La emoción de los fanáticos de Pokémon en América Latina ha alcanzado un nuevo nivel con el lanzamiento oficial de la colección “Razer |...

Entretenimiento

Morelia, Michoacán. La desaparición forzada de personas es un tema que ha marcado a muchas familias en América Latina y el mundo. Este viernes...

Última Hora

La salud de Manuel Benítez, conocido como ‘El Cordobés’, ha generado gran preocupación entre sus seres queridos tras su ingreso en el hospital QuirónSalud...

Salud

Las farmacias en diversas regiones de América Latina han emitido un llamado de atención sobre las potenciales reacciones alérgicas que pueden desencadenar ciertos medicamentos....

Entretenimiento

La nostalgia por la figura de Chespirito, el icónico comediante mexicano, sigue muy presente en la cultura popular de América Latina. Sin embargo, en...

Tecnología

Con el fin del soporte para Windows 10 programado para el 14 de octubre de 2025, los revendedores de tecnología en América Latina se...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.