Connect with us

Hi, what are you looking for?

Negocios

Mercados financieros se adaptan a las amenazas arancelarias de Trump

Los mercados financieros han comenzado a mostrar una notable resiliencia ante las desafiantes y, a menudo, contradictorias amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump. A medida que el tiempo avanza, los inversionistas parecen haber aprendido a lidiar con sus anuncios, cuyos efectos iniciales de pánico han ido disminuyendo notablemente. La reciente imposición de un arancel del 30% sobre productos importados de México y la Unión Europea, que entra en vigencia el 1 de agosto, ha generado un leve impacto en las bolsas europeas, que solo retrocedieron de manera moderada.

En abril, cuando Trump lanzó su ofensiva proteccionista, los mercados reaccionaron con una fuerte caída, registrando pérdidas entre el 4% y el 6% en las bolsas europeas y estadounidenses. Sin embargo, la situación actual es distinta. Según Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote Bank, “los aranceles son tan altos como a principios de abril, pero la reacción de los mercados es completamente diferente”. Este cambio de actitud sugiere que los inversionistas han ajustado sus expectativas y su tolerancia al riesgo ante los vaivenes de la política comercial estadounidense.

Jim Reid, economista de Deutsche Bank, señala que el fenómeno de los aranceles ha llegado a ser prácticamente parte del paisaje financiero, describiendo cómo los mercados “parecen estar cada vez más blindados”. A pesar de los anuncios recientes que afectan a más de una docena de países, los índices bursátiles estadounidenses han alcanzado nuevos máximos históricos, lo que indica una confianza renovada de los inversionistas.

El Dax, principal índice de la Bolsa de Fráncfort, ha subido más del 20% desde el inicio del año, lo que refleja una tendencia positiva a pesar de la incertidumbre provocada por las políticas arancelarias. Esta resiliencia se puede atribuir a la experiencia acumulada por los mercados ante los cambios de rumbo de Trump. Históricamente, muchos de los aranceles propuestos han sido pospuestos, lo que ha brindado tiempo para las negociaciones comerciales y ha permitido a los inversionistas adaptarse.

El término “TACO”, que significa “Trump Always Chickens Out” (Trump siempre se echa para atrás), ha sido acuñado en el ámbito financiero para describir este fenómeno de incertidumbre constante. “Los inversores continúan apostando por el TACO y por el hecho de que las negociaciones se prolongarán”, opina Ozkardeskaya. La falta de una respuesta contundente por parte de Europa también ha contribuido a calmar los ánimos. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha mantenido un perfil bajo, buscando un acuerdo que evite mayores tensiones.

Sin embargo, a pesar de esta aparente calma, algunos analistas advierten que la complacencia de los mercados podría no durar. La fecha límite del 1 de agosto está siendo observada con atención, ya que podría ser decisiva. Reid advierte que, si los aranceles se aplican efectivamente en esa fecha, “los mercados podrían reaccionar violentamente”. Esta reacción podría ser especialmente intensa dado que los aranceles ya implementados han generado un promedio del 16% sobre el ingreso de productos a Estados Unidos, en comparación con menos del 5% antes de la llegada de Trump al poder.

Los efectos de estas políticas en la economía estadounidense son palpables y se están analizando con atención. Alexandre Baradez, responsable del análisis de mercados en IG Francia, destaca la necesidad de monitorear de cerca los próximos datos sobre el comportamiento del consumidor y los resultados empresariales, ya que estos indicarán las consecuencias de las políticas arancelarias. Los mercados temen que el aumento de los aranceles pueda incrementar el riesgo de “estanflación”, una combinación de desaceleración económica y aumento de la inflación, lo cual complicaría la capacidad de la Reserva Federal para reducir las tasas y estimular la actividad económica.

Ipek Ozkardeskaya concluye que “la falta de reacción de los mercados aumenta la brecha entre la forma en que los inversores quieren ver la realidad y lo que realmente será la realidad económica”. En este contexto, los próximos meses serán cruciales para determinar el impacto real de las políticas comerciales de Trump y cómo estas influirán en la economía global.

Te puede interesar:

Entretenimiento

Los números ganadores del Melate entregan más de 48 millones de pesos en premios acumulados.

Economía

El mega albergue del FEX se desmonta para preparar las Fiestas del Sol en Mexicali.

Economía

Kylie Jenner y Timothée Chalamet continúan juntos a pesar de la distancia y los compromisos laborales.

Última Hora

Si el billete se siente liso o similar al papel común, es probable que sea falso.

Tecnología

La FDA aprueba un implante que podría eliminar la necesidad de medicamentos para la artritis reumatoide.

Última Hora

Beto Granados logra un 65.9% de aprobación ciudadana en solo 10 meses de gobierno en Matamoros.

Economía

Marinela sorprende con la edición especial de Pingüinos de durazno, pero su llegada a México aún no está confirmada.

Última Hora

Expertos advierten sobre los efectos del clima en la salud de la piel y dan consejos para protegerla.

Economía

Marco Rubio admite que la paz en Ucrania podría no ser posible y avisa que la guerra seguirá cobrando vidas.

Última Hora

Zelensky afirma que Rusia no está interesada en una cumbre tripartita con Trump y Putin.

Última Hora

Marco Rubio señala que Estados Unidos podría no lograr detener la guerra en Ucrania.

Ciencia

Un diente fósil de reno confirma la presencia de fauna glacial en Atapuerca hace 300,000 años.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.