El sistema de transporte Metrobus de la Ciudad de México, que diariamente moviliza a más de 22 millones de pasajeros, ha reportado este lunes, 28 de julio de 2025, diversas demoras y cambios en su servicio. Con una extensión de 125 kilómetros y un total de 283 estaciones, este sistema se considera uno de los pilares del transporte público en la capital mexicana.
En la actualidad, se han registrado intervenciones en varias estaciones, lo que ha llevado a que los usuarios se enfrenten a retrasos en sus trayectos. Las estaciones que están bajo intervención incluyen Ciudad Universitaria y Viaducto, mientras que en las cercanías del Hospital General La Villa se ha reportado una obstrucción en los carriles. Para quienes planean utilizar el servicio, es fundamental estar informados sobre estas interrupciones para evitar contratiempos.
El estado de operación del Metrobus es variable, con algunas líneas funcionando de manera regular y otras sufriendo obstrucciones temporales. Se recomienda a los usuarios verificar regularmente las redes sociales oficiales del Metrobus, donde se publica información en tiempo real sobre el estado del servicio, incluyendo cierres de estaciones y rutas alternativas. Esta medida puede ser crucial para quienes dependen de este medio de transporte para llegar a sus destinos.
En caso de que el Metrobus presente cierres importantes, se aconseja considerar otras alternativas de transporte, como el Metro, combis o autobuses. Es recomendable revisar los horarios de estos servicios, ya que pueden ofrecer soluciones más eficientes para completar un viaje en caso de que el Metrobus no esté disponible.
Horarios y tarifas del servicio
El horario del Metrobus varía según el día de la semana. De lunes a viernes, el servicio está disponible desde las 4:30 hasta las 24:00 horas, mientras que los sábados, domingos y días festivos, el horario inicia a las 5:00 horas y concluye a la medianoche. Con precios accesibles, cada viaje en el Metrobus cuesta $6.00 pesos, independientemente de la distancia recorrida. Sin embargo, en la Línea 4, los recorridos que conectan San Lázaro con las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tienen una tarifa especial de $30.00 pesos.
Además, el sistema ofrece servicio gratuito a ciertos grupos, incluyendo a adultos mayores de 70 años, personas con discapacidad y niños menores de cinco años. Para quienes realizan transbordos entre diferentes líneas, este servicio es también gratuito, siempre que se realice dentro de un plazo de dos horas y se mantenga la dirección original del viaje.
Las dificultades en el servicio del Metrobus subrayan la importancia de la planificación de viajes en la Ciudad de México. Mantenerse informado sobre el estado del servicio y considerar opciones alternativas de transporte son pasos clave para garantizar una movilidad eficiente, especialmente en una ciudad donde el tráfico y las interrupciones son parte del día a día.
Los usuarios deben estar atentos a las actualizaciones proporcionadas por el Metrobus, asegurando así que sus desplazamientos en la ciudad sean lo más fluidos posible a pesar de las dificultades momentáneas que puedan surgir.
