Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Negocios

Optimismo inversor en la zona euro alcanza máximo histórico

La confianza de los inversionistas en la zona euro alcanzó en julio su nivel más alto en más de tres años, superando ampliamente las expectativas del mercado. Este optimismo renovado se refleja en el índice Sentix, que subió a 4.5 puntos desde los 0.2 de junio, dejando atrás el pronóstico de 1.1 puntos establecido por los analistas. Este incremento señala el tercer mes consecutivo de mejora, impulsado por una recuperación económica que parece afianzarse en el bloque.

El subíndice que mide la situación actual mostró un avance significativo, aunque todavía permanece en territorio negativo al ascender 5.8 puntos hasta alcanzar -7.3 puntos. En cuanto a las expectativas de futuro, estas incrementaron 2.8 puntos, situándose en 17 puntos, también marcando el tercer aumento mensual consecutivo.

El sondeo, realizado entre el 4 y el 6 de julio, destacó que la recuperación no es exclusiva de Europa, sino que se extiende a nivel global. La economía de Estados Unidos, después de haber mostrado señales de estancamiento en meses anteriores, ha registrado progresos notables. Por su parte, Alemania, la mayor economía del continente, también experimentó una mejora continua, con su índice general alcanzando -0.4 puntos, el nivel más alto desde febrero del 2022. Esto se debe, en parte, al aumento de la percepción sobre la situación actual, que mejoró por quinto mes consecutivo.

Este panorama plantea un dilema para el Banco Central Europeo (BCE). Con la recuperación del bloque cobrando fuerza, el margen para nuevos recortes en las tasas de interés podría reducirse, aunque por el momento las presiones inflacionarias parecen mantenerse contenidas.

Contrastes en el comercio minorista

No obstante, el optimismo inversor contrasta con los resultados del comercio minorista, que experimentó una caída del 0.7% en mayo, la mayor contracción desde agosto del 2023. Según datos de Eurostat, las ventas de combustible para automóviles fueron las más afectadas, con una reducción del 1.3% en mayo. Además, la venta de alimentos, bebidas y tabaco disminuyó un 0.7%, en comparación con el incremento del 0.8% registrado en abril.

A nivel anual, el comercio minorista mostró una desaceleración, registrando un aumento del 1.8% respecto al 2.7% del mes anterior. Este comportamiento resalta las dificultades que aún enfrentan algunos sectores de la economía, a pesar del ambiente general de recuperación. La dualidad entre la confianza de los inversionistas y los desafíos persistentes en el comercio genera un escenario complejo que los actores económicos deberán seguir de cerca.

Te recomendamos

Última Hora

Autoridades de EU endurecen entrevistas de visa y aumentan rechazos a mexicanos Más de 2.

Estilo de Vida

Miguel Meza, de 72 años, mantiene brillantes las letras del AT&T Stadium en Arlington.

Última Hora

Impacto de políticas y tecnología El auge actual responde a una combinación de factores políticos y tecnológicos.

Deportes

Chivas enfrentará ocho bajas en el amistoso contra América durante la Fecha FIFA.

Salud

Al menos 130 mil michoacanos con autismo sufren discriminación en diferentes ámbitos.

Última Hora

Un terremoto de magnitud 7.4 sacude las costas de Filipinas generando alerta por posibles réplicas y daños.

Mundo

Israel acepta cese al fuego y liberación de rehenes tras acuerdo de Trump

Última Hora

¡Todas las partes serán tratadas justamente.

Política

Venezuela está lista para responder ante posibles agresiones de Estados Unidos

Deportes

Argelia asegura su lugar en el Mundial 2026 con una victoria contundente sobre Somalia.

Entretenimiento

Jimmy Kimmel creía que su programa había terminado tras su suspensión repentina

Mundo

Una nota revela que Trump está cerca de anunciar un acuerdo en Medio Oriente.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.