Connect with us

Hi, what are you looking for?

Negocios

** Putin propone un nuevo tratado nuclear en medio de tensiones con EE.UU.

En un momento crítico para las relaciones internacionales, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha planteado la posibilidad de alcanzar un nuevo acuerdo sobre armas nucleares con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Este anuncio se produce en la antesala de una cumbre entre ambos líderes, donde la guerra en Ucrania será el tema central de discusión. Sin embargo, la introducción de la cuestión nuclear por parte de Putin parece estar motivada por una estrategia más amplia que busca consolidar la paz y evitar nuevas sanciones en un contexto de creciente tensión.

Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos no han sido tan delicadas desde la Guerra Fría, y la guerra en Ucrania ha exacerbado estas fricciones. A pesar de las insistencias de Trump para llegar a un alto el fuego inmediato, Putin ha mostrado una firme resistencia a las propuestas de Kiev, lo que ha llevado a muchos a cuestionar sus verdaderas intenciones. La mención de un nuevo tratado de control de armas podría ser una táctica para posicionarse como un defensor de la paz en el escenario global, al tiempo que refuerza su imagen ante la comunidad internacional.

Uno de los elementos clave en esta dinámica es el impresionante arsenal nuclear de Rusia, que supera las 4,300 cabezas nucleares. Esta cifra no solo resalta el poder de disuasión de Moscú, sino que también permite a Putin presentarse como igual a Trump en las negociaciones, a pesar de las diferencias en otros ámbitos, como el económico o el militar convencional. En este sentido, el control de armas nucleares se convierte en un tema de negociación crucial, ya que cualquier avance en este campo podría dar a Putin la oportunidad de reivindicar su compromiso con la estabilidad global.

“Rusia y Estados Unidos poseen, respectivamente, unos 4,309 y 3,700 cabezas nucleares, mientras que China posee alrededor de 600”, afirma la Federación de Científicos Estadounidenses.

El Tratado START, firmado en 2010 por el entonces presidente estadounidense Barack Obama y el líder ruso Dmitri Medvédev, estableció límites claros para el número de armas nucleares estratégicas desplegadas por ambas naciones. Aunque este tratado fue renovado en 2021, Putin suspendió la participación de Rusia en 2023, a pesar de asegurar que Moscú continuaría respetando los límites establecidos. La expiración del Tratado START en febrero de 2026 plantea un escenario incierto, ya que los analistas de seguridad advierten que, de no ser renovado, tanto Rusia como Estados Unidos podrían incumplir los acuerdos previos.

Las tensiones en torno al despliegue de misiles nucleares de corto y medio alcance añaden otra capa de complejidad a esta situación. Durante su administración, Trump retiró a Estados Unidos del Tratado INF en 2019, lo que permitió el regreso de misiles nucleares de esta categoría a Europa, intensificando aún más las tensiones entre las potencias nucleares. La decisión reciente de Rusia de no observar restricciones sobre el despliegue de misiles de alcance intermedio sugiere que la competencia nuclear podría intensificarse en los próximos años.

En respuesta a esta nueva realidad, Estados Unidos ha comenzado a planear el despliegue de nuevos misiles hipersónicos y Tomahawk en Alemania a partir de 2026, lo que representa un desafío adicional para la estabilidad en la región. A medida que ambos países continúan desarrollando sus capacidades nucleares, la posibilidad de un conflicto armado se vuelve cada vez más real, lo que pone de relieve la urgencia de un diálogo efectivo y constructivo entre las dos naciones.

Por lo tanto, el enfoque de Putin hacia un nuevo tratado de armas nucleares no solo es una maniobra diplomática, sino que también refleja la realidad de un mundo en el que las armas nucleares siguen siendo un factor determinante en la política internacional. En un contexto donde la guerra en Ucrania continúa y las amenazas de sanciones aumentan, la cumbre entre Putin y Trump podría ser un punto de inflexión en el futuro de las relaciones rusas-estadounidenses y, por ende, en la estabilidad global.

Te puede interesar:

Tecnología

La FDA aprueba un implante que podría eliminar la necesidad de medicamentos para la artritis reumatoide.

Economía

Marco Rubio admite que la paz en Ucrania podría no ser posible y avisa que la guerra seguirá cobrando vidas.

Última Hora

Zelensky afirma que Rusia no está interesada en una cumbre tripartita con Trump y Putin.

Última Hora

Marco Rubio señala que Estados Unidos podría no lograr detener la guerra en Ucrania.

Última Hora

El enviado especial de EE.

Última Hora

Trump proclama "gran progreso" con Rusia tras cumbre en Alaska y critica a medios por distorsionar su papel.

Última Hora

El ambiente político y social en México está marcado por la desconfianza y la percepción de corrupción.

Salud

Desde hace décadas, la leche ha sido considerada un elemento esencial para la salud ósea, promovida a través de campañas publicitarias y programas escolares....

Mundo

En una reciente entrevista, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfatizó que el futuro de un acuerdo de paz en Ucrania depende en...

Última Hora

El Gobierno de Estados Unidos ha tomado la decisión de suspender todos los trámites de visado para refugiados de la Franja de Gaza. Esta...

Seguridad

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado al anunciar sanciones contra 13 empresas...

Negocios

La reciente retención de Carlos Alberto Treviño en Estados Unidos ha generado revuelo en el ámbito político y judicial de México. La Fiscalía General...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.