Connect with us

Hi, what are you looking for?

Negocios

Rescatados 44 migrantes en Canadá; tres traficantes arrestados

La Policía Montada de Canadá llevó a cabo un operativo que reveló una situación extremadamente preocupante: 44 migrantes, en su mayoría originarios de Haití, fueron encontrados encerrados en un camión sin ventilación, lo que la policía describió como “una escena de horror”. Este descubrimiento tuvo lugar en la noche del 2 de agosto, tras la detección de un cruce irregular de personas desde Estados Unidos hacia territorio canadiense.

Los migrantes, que intentaban alcanzar un lugar seguro, habían sido guiados por traficantes conocidos como ‘coyotes’. Estos individuos los condujeron a un punto no autorizado en la frontera, donde se les instruyó a caminar varios kilómetros a través de terrenos boscosos y húmedos para evitar ser detectados. Una vez en Canadá, el grupo fue obligado a subir a la parte trasera de un camión, donde las condiciones eran peligrosas: el espacio era reducido y carecía de ventilación adecuada.

Entre los migrantes se encontraban un niño de apenas cuatro años y una mujer embarazada, situaciones que aumentaron la urgencia del rescate. La intervención de la policía canadiense fue crucial, ya que al abrir la puerta del camión, los agentes notaron que los migrantes comenzaron a respirar adecuadamente, lo que destacó el riesgo inminente que enfrentaban. Érique Gasse, un cabo de la Policía Montada, compartió su experiencia con The Gazette de Montreal, señalando que “era una escena de horror” y que “el rescate se produjo a tiempo, evitando una posible tragedia por asfixia o deshidratación”.

Tras el operativo, las autoridades canadienses arrestaron a tres personas identificadas como traficantes de personas, quienes enfrentan cargos serios por su papel en esta situación. Mientras tanto, varios de los migrantes están en proceso de ser deportados a Estados Unidos, lo que plantea interrogantes sobre su futuro y el destino de muchos otros en circunstancias similares.

La creciente llegada de migrantes haitianos a Canadá ha sido motivo de atención para diversas organizaciones que trabajan con solicitantes de asilo en el país. Este aumento se ha vinculado a cambios recientes en la política migratoria de Estados Unidos, particularmente bajo la administración de Donald Trump. En junio, el gobierno estadounidense anunció el inicio del proceso para eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 500 mil haitianos que residen en el país. Esta medida ha generado un clima de incertidumbre y ha llevado a muchas personas a buscar alternativas en otras naciones, incluyendo el ingreso irregular a Canadá.

El TPS es un permiso especial que permite a ciudadanos de países afectados por desastres naturales o conflictos permanecer legalmente en Estados Unidos. En el caso de Haití, este estatus fue otorgado tras el devastador terremoto de 2010. Con el anuncio de su eliminación, miles de haitianos se ven obligados a replantearse su situación, dejando atrás la esperanza de un futuro seguro y estable.

La situación de estos migrantes resalta una problemática compleja que involucra no solo el tráfico de personas, sino también las condiciones socioeconómicas y políticas que impulsan a miles a dejar sus hogares. La respuesta de los gobiernos y las organizaciones internacionales será vital para abordar esta crisis humanitaria y garantizar la protección de los derechos de los migrantes, quienes se encuentran en situaciones vulnerables y arriesgadas en su búsqueda de una vida mejor.

Te puede interesar:

Deportes

Gonzalo Piovi se marcha a Inter Miami por 7 millones de dólares, mientras Cruz Azul cambia de sede.

Economía

El mega albergue del FEX se desmonta para preparar las Fiestas del Sol en Mexicali.

Tecnología

La FDA aprueba un implante que podría eliminar la necesidad de medicamentos para la artritis reumatoide.

Última Hora

La huelga de 10 mil asistentes de vuelo afecta a 130 mil pasajeros diarios en Canadá.

Economía

Marco Rubio admite que la paz en Ucrania podría no ser posible y avisa que la guerra seguirá cobrando vidas.

Última Hora

Marco Rubio señala que Estados Unidos podría no lograr detener la guerra en Ucrania.

Última Hora

El enviado especial de EE.

Última Hora

Trump proclama "gran progreso" con Rusia tras cumbre en Alaska y critica a medios por distorsionar su papel.

Última Hora

El ambiente político y social en México está marcado por la desconfianza y la percepción de corrupción.

Salud

Desde hace décadas, la leche ha sido considerada un elemento esencial para la salud ósea, promovida a través de campañas publicitarias y programas escolares....

Última Hora

El Gobierno de Estados Unidos ha tomado la decisión de suspender todos los trámites de visado para refugiados de la Franja de Gaza. Esta...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.