Connect with us

Hi, what are you looking for?

Negocios

Rubio ofrece a Asia aranceles preferenciales ante tensiones comerciales

Durante su visita a Malasia, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, destacó que los países del sudeste asiático podrían beneficiarse de aranceles más favorables en comparación con otras regiones del mundo. Esta afirmación se produce en el contexto de la creciente guerra comercial impulsada por la administración de Donald Trump, que ha generado tensiones en el comercio global.

Rubio realizó estas declaraciones el jueves, en el marco de las reuniones de ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que se llevan a cabo en Kuala Lumpur hasta el viernes. En su intervención ante la prensa, el secretario de Estado subrayó la importancia de estos encuentros para fortalecer los lazos comerciales con la región.

El funcionario estadounidense mencionó que “muchos países del sudeste asiático tendrán tasas arancelarias mejores que las de otras regiones del mundo”, lo que podría ofrecerles una ventaja comparativa en un entorno comercial cada vez más competitivo. Sin embargo, Rubio también aclaró que las negociaciones están en curso, con un diálogo previsto la próxima semana con Japón y otros intercambios activos con los países representados en la ASEAN.

Las declaraciones de Rubio llegan en un momento crítico, ya que Donald Trump anunció esta semana que los aranceles suspendidos en abril se restablecerán a partir del 1 de agosto, y en algunos casos con incrementos significativos. El presidente estadounidense ha amenazado a más de 20 países con aranceles adicionales que podrían oscilar entre el 20% y el 50%, lo que ha creado un clima de incertidumbre en el comercio internacional.

Entre los países que enfrentan estas medidas se encuentran algunos de los principales aliados de Washington, como Japón y Corea del Sur, que se verían afectados por tarifas punitivas del 25%. A su vez, naciones miembros de la ASEAN como Indonesia, Laos, Tailandia, Malasia, Filipinas, Brunéi y Birmania también corren el riesgo de enfrentar aranceles que van del 20% al 40%.

Por otro lado, Vietnam es uno de los pocos países que ha logrado un acuerdo de principio con Estados Unidos, lo que le permitirá enfrentar sanciones más suaves en comparación con los aranceles que se aplicarán a otros países de la región. Este acuerdo subraya la relevancia estratégica que Washington otorga a Asia Oriental y el sudeste asiático en su política exterior, como lo afirmaron funcionarios estadounidenses antes del viaje de Rubio.

La visita del secretario de Estado a Malasia se enmarca en un esfuerzo más amplio de la administración Trump por reforzar relaciones comerciales en Asia, mientras se enfrenta a desafíos en otras partes del mundo. Las repercusiones de estas medidas arancelarias podrían ser significativas, no solo para las economías de los países afectados, sino también para el equilibrio comercial global en un momento en que el proteccionismo está en aumento.

A medida que las conversaciones entre Estados Unidos y los países asiáticos continúan, la comunidad internacional estará atenta a cómo se desarrollan estas negociaciones y a las posibles consecuencias que puedan surgir de la política comercial estadounidense en la región.

Te puede interesar:

Última Hora

La entrega de 26 líderes del crimen organizado a EE.UU. marca un hito en la política de seguridad nacional mexicana.

Economía

Marco Rubio admite que la paz en Ucrania podría no ser posible y avisa que la guerra seguirá cobrando vidas.

Última Hora

Zelensky afirma que Rusia no está interesada en una cumbre tripartita con Trump y Putin.

Última Hora

Marco Rubio señala que Estados Unidos podría no lograr detener la guerra en Ucrania.

Última Hora

El enviado especial de EE.

Última Hora

Trump proclama "gran progreso" con Rusia tras cumbre en Alaska y critica a medios por distorsionar su papel.

Mundo

En una reciente entrevista, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfatizó que el futuro de un acuerdo de paz en Ucrania depende en...

Última Hora

El Gobierno de Estados Unidos ha tomado la decisión de suspender todos los trámites de visado para refugiados de la Franja de Gaza. Esta...

Política

En una reciente declaración desde la Oficina Oval, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que tanto México como Canadá cumplen con las...

Negocios

En un momento crítico para las relaciones internacionales, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha planteado la posibilidad de alcanzar un nuevo acuerdo sobre armas...

Última Hora

La cumbre entre Vladimir Putin y Donald Trump en Alaska marca un momento crucial en la geopolítica y la economía mundial. Este encuentro se...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.