Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Negocios

Siigo Aspel impulsa la digitalización de PyMEs en México

Siigo Aspel lanza alianzas estratégicas para transformar la cultura empresarial y digitalizar las PyMEs en México.

Siigo Aspel ha dado un paso decisivo en la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México al establecer alianzas estratégicas clave. El CEO de Siigo Aspel para Latinoamérica y México, David Ortiz, enfatiza que la transformación digital ha pasado de ser una opción a convertirse en una necesidad urgente para los negocios en el país.

Un modelo de colaboración innovador

En un entorno donde más del 70% de las PyMEs enfrenta barreras para automatizar procesos administrativos y contables, la compañía ha implementado un modelo de colaboración que involucra a universidades, asociaciones empresariales, el gobierno y distribuidores de software. Este enfoque busca democratizar el acceso a herramientas tecnológicas y facilitar la operación de miles de negocios.

“El mercado nos dice que es costoso y difícil. Nosotros decimos que es accesible, fácil y que genera valor rápido”, aseguró Ortiz. La visión es clara: cambiar la percepción de los empresarios sobre la digitalización puede ser la clave para transformar la economía desde su base.

Desafíos culturales y formación de asesores

El verdadero reto que enfrentan las PyMEs no es solo tecnológico; implica un cambio cultural profundo. Según un estudio de Siigo Aspel y la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), los principales obstáculos son el costo, la complejidad de implementación y la falta de tiempo. Para abordar esto, la compañía lanzó la Comunidad 3C, una red de capacitación para contadores que busca formar asesores capaces de guiar a las PyMEs en su transición digital.

En México, Siigo Aspel cuenta con más de 2,000 distribuidores activos que no solo implementan software administrativo, sino que también ofrecen capacitación y asesoría presencial a los empresarios. “Nuestro canal acompaña a los clientes, ayudándoles desde la facturación hasta la nómina o el control administrativo”, explicó Ortiz.

Un ecosistema colaborativo para el futuro

Las alianzas con universidades son otro componente esencial de su estrategia. Integrar sus soluciones en programas académicos de contaduría prepara a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro. Además, colaboran con asociaciones como ASEM y AMITI para fomentar políticas públicas que apoyen la transformación digital de las PyMEs.

El enfoque colaborativo de Siigo Aspel ha demostrado ser efectivo. La compañía reporta un crecimiento constante, superando el 20% anual en ventas y clientes en el país, gracias a su modelo de cooperación y cercanía con el canal de distribución.

“Cuando universidades forman a contadores en el uso de tecnología, cuando asociaciones difunden mejores prácticas, cuando el gobierno impulsa la digitalización y el canal de distribución acompaña a los empresarios, logramos un cambio real”, concluyó Ortiz.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Con la creciente demanda de soluciones digitales para PyMEs, el papel del canal de distribución se vuelve más relevante que nunca. La capacitación de contadores se convierte en un motor de confianza y adopción tecnológica en los negocios, lo que promete un futuro más brillante para la economía mexicana.

Te recomendamos

Última Hora

El dirigente priista lanzó un mensaje claro, instando a sus compañeros a no cambiar su ideología "por una embajada".

Economía

Marcelo Ebrard asegura que México se beneficiará de la relocalización desde Asia en la revisión del T-MEC.

Última Hora

“Queremos un Querétaro más humano, más saludable y con verdadero respeto por la vida”, concluyó Sully Mauricio.

Seguridad

La Beca Rita Cetina 2025 inicia registros el 15 de septiembre sin necesidad de documentos en asambleas informativas.

Última Hora

La FGR investiga una bodega en Huitzilac con cientos de miles de litros de hidrocarburos robados.

Tecnología

La SHCP propone un impuesto del 8% a videojuegos violentos para proteger a los menores y recaudar 183 millones de pesos.

Política

El derecho al presupuesto es un logro clave de la Cuarta Transformación según la senadora Ana Lilia Rivera.

Última Hora

La medida ha generado debate en la población, que se pregunta cómo afectará su acceso a estos productos.

Mundo

La Corte Suprema de EE.UU. avala detenciones migratorias en Los Ángeles, desatando críticas por discriminación.

Deportes

Claudia Sheinbaum pide al América actuar ante la prohibición de jugar con público en el estadio Azteca.

Salud

El Consejo de Ministros aprueba reformas para prohibir el tabaco y productos relacionados en espacios públicos.

Economía

El nuevo Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo podría cambiar la historia del Chevy en México.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.