Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Negocios

Solo el 32% de empresas en México cumple con expectativas laborales

El panorama laboral en México enfrenta un desafío significativo, especialmente en el ámbito de Recursos Humanos. Según el informe CHRO 2030 de la firma EY, únicamente el 32% de los empleadores en el país cuenta con una oferta de valor que se alinea con las expectativas del talento actual. Esta situación revela un cambio radical en las demandas de la fuerza laboral, que ha evolucionado en función de nuevas prioridades y necesidades.

El informe advierte que “la fuerza laboral tiene nuevas expectativas; sin embargo, muchos empleadores no están en condiciones de cumplir con estas expectativas”. Esta discrepancia plantea interrogantes sobre cómo las organizaciones pueden adaptarse a un entorno laboral en constante transformación, donde los trabajadores buscan algo más que solo un salario.

Las expectativas del talento no son homogéneas. Por ejemplo, mientras que las generaciones más jóvenes demandan mayor tiempo libre remunerado, la Generación X prioriza el reconocimiento del desempeño a través de bonos e incentivos. Sin embargo, en términos generales, la fuerza laboral anhela flexibilidad laboral, beneficios centrados en la salud y el bienestar, reconocimiento del desempeño y tiempo libre.

La alineación de la oferta de valor con estas expectativas resulta fundamental, ya que está estrechamente relacionada con resultados clave para los negocios, como la productividad y la resiliencia organizacional. De acuerdo con los hallazgos de EY, las empresas que logran este alineamiento tienen 7.8 veces más posibilidades de superar presiones externas y 6.5 veces más productividad, además de superar en 5.8 veces los rendimientos en condiciones económicas complicadas.

En este contexto, el informe subraya que las organizaciones necesitarán agilidad para adaptarse a la evolución de las preferencias de remuneración, recompensas y bienestar de sus empleados. Las empresas que consigan ajustarse a una fuerza laboral flexible y sin fronteras “verán un mejor retorno de la inversión y una mayor resiliencia”, destaca el reporte.

Transformación en Recursos Humanos

Este escenario de cambio también genera la necesidad de transformar el perfil dentro del área de Recursos Humanos. La última encuesta Trabajo Reimaginado de EY revela que un 85% de los empleadores considera que la gestión del talento debe convertirse en una función estratégica para lograr el éxito empresarial en los próximos cinco años. Este dato resalta la importancia de evolucionar en el área, ya que el 73% de los directivos de Recursos Humanos reconoce la necesidad de cambiar tanto en el perfil como en las responsabilidades de su rol.

Los ejecutivos de gestión del talento anticipan varios cambios significativos en los próximos años. Entre las expectativas, se menciona la necesidad de enfrentar una mayor complejidad a un ritmo más acelerado, la transición de un enfoque administrativo a uno estratégico y la transformación de Recursos Humanos en un operador de negocios. Además, se espera que esta área lidere una revolución tecnológica y asuma un papel como autoridad en el ámbito del talento.

“Recursos Humanos debe transformarse para operar con agilidad estratégica, un enfoque en el cliente y una mentalidad orientada a los beneficios de una empresa exitosa”, enfatiza el informe de EY. En este sentido, las tres relaciones clave que definirán el éxito en Recursos Humanos serán con el CEO, el CTO y el CFO, lo que indica la creciente importancia de la colaboración interdepartamental para abordar los desafíos que presenta el mercado laboral actual.

La evidencia sugiere que las empresas que no logran adaptarse a estas nuevas expectativas corren el riesgo de perder talento valioso. En un entorno laboral cada vez más competitivo, donde la batalla por el talento se intensifica, la capacidad para ofrecer un entorno que responda a las necesidades de los empleados se vuelve crucial para la supervivencia y el éxito organizacional.

De esta manera, el llamado es claro: las empresas deben prestar atención a las expectativas cambiantes de su fuerza laboral y actuar de forma proactiva para alinear su oferta de valor con lo que realmente importa a sus empleados. La transformación en Recursos Humanos no solo es deseable, sino necesaria para enfrentar un futuro laboral que promete ser tanto desafiante como lleno de oportunidades.

Te recomendamos

Economía

Las Mega Ofertas de Amazon Prime 2025 se celebrarán del 7 al 8 de octubre con descuentos especiales.

Última Hora

Se prevén lluvias intensas en varias regiones de México debido a ciclones tropicales.

Última Hora

La NFL confirma su retorno al Estadio Azteca en 2026 con juegos aún por definir entre octubre y noviembre.

Entretenimiento

Cada 2 de octubre se recuerda la matanza de Tlatelolco y su impacto en México.

Última Hora

La serie española líder en Netflix sigue sin confirmar su segunda temporada mientras crecen dudas entre fans.

Deportes

Knicks y Sixers se enfrentan hoy en Abu Dhabi para dar inicio a la pretemporada.

Política

La falta de liderazgo y salarios bajos generan desempleo en la Ciudad de México.

Seguridad

El huachicol fiscal causa pérdidas anuales al erario por más de 177 mil millones de pesos.

Última Hora

Abogados de afectados por Peak buscan en España los recursos presuntamente desviados durante la investigación.

Política

Sheinbaum envía iniciativa para expedir la Ley General de Aguas en su primer año de gobierno

Última Hora

Los estudiantes interesados tienen hasta el 15 de octubre para completar su registro en la plataforma oficial www.

Mundo

Los trámites de visas y pasaportes en México continuarán pese al cierre de gobierno en EE. UU.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.