Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Negocios

WK Kellogg acepta oferta de $3.1 mil millones de Ferrero

La industria de alimentos envasados está experimentando una transformación significativa con la reciente decisión de WK Kellogg de aceptar una oferta de $3,100 millones por parte de la empresa italiana Ferrero, conocida mundialmente por sus productos como Ferrero Rocher y Nutella. Este acuerdo, anunciado el pasado jueves, se produce en un contexto donde el fabricante de cereales enfrenta desafíos constantes debido a la disminución de la demanda de los consumidores, que se ha visto afectada por la inflación persistente.

El acuerdo implica que Ferrero pagará $23 por acción a los accionistas de WK Kellogg, lo que representa una prima del 31% sobre el último precio de cierre de sus acciones. Como resultado inmediato, el valor de las acciones de Kellogg se disparó un 30.4%, alcanzando los $22.84 en las primeras transacciones del día. Este movimiento es considerado la mayor adquisición de Ferrero en varios años, consolidando marcas icónicas bajo un mismo techo, incluyendo Frosted Flakes, Froot Loops y Special K, además de las propias de Ferrero.

Las noticias sobre este acuerdo comenzaron a circular el miércoles por la noche, cuando medios de comunicación como Reuters informaron que Ferrero estaba cerca de concretar la compra de WK Kellogg. Se prevé que la transacción se cierre en la segunda mitad de 2025, marcando un hito importante para ambas compañías.

WK Kellogg, que se separó de Kellanova, se ha visto obligado a adaptarse a un mercado cambiante donde los consumidores prefieren opciones más saludables. Este desafío ha sido notable en los informes de la compañía, que ha señalado una demanda moderada, en parte debido al gasto cauteloso de los consumidores en Estados Unidos. La compañía proyectó que sus ventas netas para el segundo trimestre estarían entre $610 y $615 millones, por debajo de las expectativas de los analistas, que habían estimado $653.7 millones.

El panorama en la industria alimentaria no es exclusivo de WK Kellogg. Otras grandes marcas, como JM Smucker, Kraft Heinz y PepsiCo, también han reportado un enfriamiento en la demanda. La presión de los costos de insumos ha llevado a muchas de estas empresas a aumentar sus precios, lo que ha repercutido en las decisiones de compra de los consumidores. En este contexto, el fabricante de Cheez-It, Kellanova, se encuentra en proceso de ser adquirido por el gigante de los dulces Mars en un acuerdo que podría alcanzar casi $36 mil millones.

Además, la industria enfrenta nuevos retos regulatorios. La Comisión “Make America Healthy Again”, encabezada por el Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ha instado a los fabricantes de alimentos a eliminar el uso de colorantes sintéticos, lo que añade otra capa de presión sobre las compañías para adaptarse a un mercado que cada vez exige más transparencia y salud en los productos alimenticios.

Ferrero, bajo la dirección de su presidente ejecutivo, Giovanni Ferrero, ha estado en una misión de expansión a través de adquisiciones. En 2018, la compañía adquirió el negocio de confitería de Nestlé en Estados Unidos por $2,800 millones. Con una facturación reciente de $19,200 millones en el ejercicio finalizado el 31 de agosto, Ferrero ha intensificado sus inversiones para mejorar sus capacidades de fabricación y ampliar su presencia en diversas categorías de productos.

El acuerdo entre WK Kellogg y Ferrero marca un momento clave en la historia reciente de la industria alimentaria, donde la adaptación a las cambiantes preferencias de los consumidores y la presión económica son factores determinantes. Con la transacción en marcha, se espera que ambas empresas experimenten una reconfiguración que podría influir en el futuro del mercado de alimentos envasados.

Te puede interesar:

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.