Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

2,100 andaluces han conseguido su primera vivienda con programa de aval hipotecario

El programa de aval hipotecario ha ayudado a 297 almerienses a adquirir su primera vivienda.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, anunció en una comisión parlamentaria que cerca de 2,100 andaluces han podido adquirir su primera vivienda gracias al programa Garantía Vivienda Andalucía. Esta iniciativa del Gobierno andaluz tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para personas de hasta 40 años de edad.

El programa avala el 100% del costo de la vivienda, con la Junta de Andalucía proporcionando el 20% del total, complementado por un 80% que generalmente es cubierto por préstamos hipotecarios de entidades bancarias. “Hablar de este programa es hablar de un éxito tangible de las políticas impulsadas por el Gobierno de Juanma Moreno en materia de vivienda”, destacó Rocío Díaz.

La consejera también indicó que se han concedido un total de 2,075 avales, con un volumen de garantías que supera los 34.5 millones de euros, movilizando más de 232 millones de euros en préstamos hipotecarios. En la provincia de Almería, se han otorgado 267 avales, mientras que otras provincias como Cádiz y Sevilla han recibido 236 y 531, respectivamente.

Ante el éxito del programa, que cuenta con una dotación de 45 millones de euros, Rocío Díaz mencionó que este continuará ampliándose y adaptándose a las necesidades de los andaluces. “El Garantía Vivienda Andalucía es un modelo de éxito que demuestra que, con voluntad política, gestión rigurosa y visión de futuro, es posible responder a los grandes retos de la ciudadanía”, afirmó.

Los interesados en obtener el aval hipotecario del Gobierno andaluz pueden informarse a través de casi 2,500 oficinas de ocho entidades financieras que colaboran con la Junta de Andalucía: Caixabank, Cajamar, Cajasur, Caja Rural de Granada, Caja Rural del Sur, Ibercaja, Santander y Unicaja.

Una vez que los solicitantes obtienen el préstamo preconcedido, la Junta de Andalucía se encarga de resolver la concesión del aval, y posteriormente se formaliza el préstamo. Las entidades colaboradoras verifican que los solicitantes cumplan con todos los requisitos, que incluyen estar empadronados en un municipio andaluz, ser menores de 40 años y destinar la vivienda a domicilio habitual durante al menos dos años después de la compra.

Las garantías hipotecarias solo se otorgan para la adquisición de primera vivienda, ya sea de tipología libre o protegida, y el precio máximo de referencia para las viviendas es de 295,240 euros, con un incremento del 20% para aquellas con clasificación energética A o B. Además, es indispensable que los solicitantes estén al corriente de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

El Gobierno andaluz ha destinado una partida de 45 millones de euros para este aval hipotecario, inicialmente aportando 20 millones de euros y sumando otros 25 millones a principios de este año. En ese mismo periodo, se amplió la cobertura del programa, aumentando el porcentaje de aval del 15% al 20% y extendiendo la edad máxima de los beneficiarios, de 35 a 40 años, para facilitar aún más el acceso a la vivienda.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Última Hora

La Junta de Andalucía entrega 113 viviendas para mayores de 65 años en Córdoba con inversión de 6.8 millones euros.

Política

Andalucía alcanza un nuevo récord en el sistema de dependencia, con más de 305,600 beneficiarios.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

La parlamentaria Julia Ibáñez resalta el papel de la minería en Almería y su relevancia económica.

Última Hora

Más de 40 actividades deportivas se llevarán a cabo en Almería del 19 al 28 de septiembre.

Economía

La Junta de Andalucía asigna 695,000 euros para impulsar la investigación arqueológica en colaboración con universidades.

Estilo de Vida

La I Ruta del Desayuno ya cuenta con 31 restaurantes que buscan resaltar la gastronomía almeriense.

Última Hora

Es momento de que los organismos locales se unan y brinden el respaldo que esta talentosa joven merece.

Última Hora

El estudio revela que actualmente hay más de 22,000 explotaciones registradas que abarcan más de 1.

Tecnología

La diputada Ana Martínez Labella alerta sobre el aumento de feminicidios en España y pide unidad en la lucha.

Educación

Cuatro aves muertas aparecen en el parque de María Luisa horas después de su reapertura por gripe aviar.

Economía

La araña roja y el Trips Parvispinus amenazan severamente los cultivos en Almería, afectando miles de hectáreas.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.