Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Activistas levantan bandera de Palestina en el Obelisco de Morelia

La bandera palestina ondea en el Obelisco de Morelia en protesta contra Israel y su política en Gaza.

En un acto de protesta significativo, activistas del Movimiento de Izquierda Revolucionaria colocaron la bandera de Palestina en lo alto del obelisco a Lázaro Cárdenas en Morelia, Michoacán. Esta acción se enmarca dentro de las movilizaciones en apoyo a Palestina y en contra de las políticas que el Estado de Israel ha implementado en la Franja de Gaza, que los manifestantes consideran genocidas.

Los integrantes del movimiento reiteraron su exigencia al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para que desconozca al régimen israelí y otorgue reconocimiento a Palestina, tal como lo han hecho varios países europeos. “Es deplorable la posición que mantiene el gobierno mexicano, enalteciendo la premisa de la neutralidad en aras de buscar la paz; la paz no se construye mientras se desborda la injusticia”, señalaron los activistas.

La historia detrás de la protesta

La bandera fue colocada en el monumento al expropiador del petróleo, simbolizando la política de asilo y rechazo a regímenes dictatoriales que mantuvo Lázaro Cárdenas durante su presidencia. En su posicionamiento, el MIR exigió al gobierno mexicano romper relaciones diplomáticas, comerciales, militares y culturales con Israel. “Debemos aislar económica y políticamente al ente sionista”, argumentaron.

Desde 1948, el pueblo palestino ha enfrentado una ocupación ilegal y una limpieza étnica perpetrada por el Estado de Israel. “A un año y 10 meses de genocidio y del uso del hambre como arma contra la vida del pueblo palestino, es inaceptable permanecer impasible frente a este horror”, afirmaron los activistas, que resaltaron que más de 400,000 personas, en su mayoría mujeres y niños, han sido asesinadas en este conflicto.

El contexto internacional

Los manifestantes también denunciaron el apoyo militar que recibe Israel de Estados Unidos y el imperialismo europeo, así como el silencio cómplice de la mayoría de los gobiernos que, según ellos, constituyen una vergüenza para el capitalismo y sus instituciones. “Exigimos al gobierno de Claudia Sheinbaum que deje de ser cómplice de genocidio por su silencio y su falsa neutralidad”, concluyeron los activistas.

Te recomendamos

Educación

La consulta permitirá a los maestros definir cómo quieren ser evaluados.

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso iniciativas para garantizar el derecho al agua.

Política

Sheinbaum envía iniciativa para expedir la Ley General de Aguas en su primer año de gobierno

Política

La pobreza extrema en Tamaulipas se redujo de 102 mil 600 a 52 mil 400 personas.

Política

CCE y Concamin respaldan la Ley General de Aguas para garantizar el acceso y manejo responsable del agua

Política

AMUR respalda reformas que regulan el agua y fortalecen derechos humanos.

Última Hora

Madero y Parque Chapultepec de la colonia Lázaro Cárdenas , en la ciudad de Cuauhtémoc , informaron autoridades.

Última Hora

Jesús Mora defiende teleféricos ante fuertes críticas de Leonel Godoy Morelia, Michoacán.

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum ha perdido hasta 23 puntos en popularidad en Michoacán.

Nacional

Más de 21 mil familias fueron atendidas tras las lluvias atípicas en Nezahualcóyotl

Mundo

La flotilla de ayuda a Gaza ignora advertencias y continúa su ruta en zona de riesgo

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.