En una manifestación contundente, activistas del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) colocaron la bandera de Palestina en lo alto del obelisco a Lázaro Cárdenas en Morelia, Michoacán, como parte de las movilizaciones en apoyo a Palestina y en rechazo a las políticas del Estado de Israel en la Franja de Gaza. Este acto se realizó en un contexto de creciente indignación por la violencia y la ocupación que sufre el pueblo palestino desde 1948.
Los integrantes del MIR exigieron al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo que reconozca oficialmente a Palestina y que rompa relaciones diplomáticas, comerciales y culturales con Israel, a quien consideran un “Estado genocida”. En su declaración, los activistas criticaron la postura de “neutralidad” del gobierno mexicano, argumentando que no se puede permanecer indiferente ante lo que calificaron como un genocidio atroz e impune.
Demandas del Movimiento de Izquierda Revolucionaria
“Es deplorable la posición que mantiene el gobierno mexicano al enaltecer la premisa de la neutralidad en aras de buscar la paz; la paz no se construye mientras se desborda la injusticia”, afirmaron los manifestantes. Agregaron que en un contexto de sufrimiento humano, es inaceptable el silencio del gobierno frente a la violencia ejercida por el Estado israelí, que ha resultado en la muerte de más de 400 mil personas, en su mayoría mujeres y niños.
El MIR recordó que la política de asilo y rechazo a regímenes dictatoriales que caracterizó al ex presidente Cárdenas debe ser un ejemplo a seguir en la actualidad. “Exigimos al gobierno que deje de ser cómplice de genocidio, por su silencio y su falsa neutralidad”, indicaron durante la protesta.
Contexto histórico y actual
Desde 1948, el pueblo palestino ha enfrentado una ocupación que muchos consideran ilegal, así como una limpieza étnica que ha sido apoyada por diversas potencias globales, incluyendo a Estados Unidos y algunos países europeos. La situación ha generado una profunda crisis humanitaria y ha levantado voces de protesta alrededor del mundo, que piden justicia y reconocimiento para el pueblo palestino.
Los activistas enfatizaron la necesidad de un compromiso auténtico por parte del gobierno mexicano con los principios de solidaridad y humanismo que han caracterizado históricamente al país. En sus declaraciones, hicieron un llamado a la población para mantenerse informada y unida en favor de la justicia social.