Integrantes de la Asociación Civil Izquierda Unida Hidalguense, liderados por el morenista Tonatiuh Herrera Gutiérrez, solicitaron a los legisladores del partido Morena tanto a nivel local como federal que se unan al proceso de revocación de mandato del gobernador Julio Menchaca. Herrera Gutiérrez afirmó que los senadores Cuauhtémoc Ochoa Fernández y Simey Olvera Bautista, así como los miembros de la Sexagésima Sexta Legislatura, tienen la posibilidad de involucrarse en este proceso democrático, ya que la Ley de Revocación de Mandato lo permite.
El activista destacó que la legislación establece que los políticos y funcionarios pueden participar fuera de su horario laboral para ayudar a reunir apoyo ciudadano. Además, criticó al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) por no haber promovido adecuadamente el proceso a través de las redes sociales, señalando que “llegó tarde al proceso”.
Invitó a la ciudadanía a involucrarse en la primera fase de la consulta, la cual se llevará a cabo del 5 de septiembre al 5 de diciembre, con el objetivo de reunir 236 mil 529 firmas del listado nominal, distribuidas en al menos el 3 por ciento de 43 municipios.
Herrera Gutiérrez mencionó que la recolección de firmas se podrá realizar mediante 43 auxiliares registrados que están capacitados para esta tarea. Estos auxiliares estarán disponibles en diferentes localidades, incluyendo Ixmiquilpan, Tlaxcoapan, Atitalaquia, Actopan, y también en el Reloj Monumental de Pachuca durante los fines de semana, así como en diversas colonias.
Según el último reporte del IEEH, se han registrado 326 firmas válidas de un total de 343 presentadas ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Por otra parte, los promotores del proceso han invertido alrededor de 6 mil pesos en la difusión de la solicitud de consulta, monto que deberán declarar ante el organismo electoral correspondiente.