Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Adán Augusto López responde a acusaciones sobre su declaración patrimonial

Adán Augusto López aclara pagos de 79 millones de pesos no reportados en su declaración.

En la Ciudad de México, el senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, se pronunció sobre las irregularidades reveladas en su declaración patrimonial. Esta situación surgió tras un reportaje de N+ que informó que entre 2023 y 2024, el político recibió 79 millones de pesos de varias empresas, incluida una que se considera “fantasma”, un monto que no incluyó en su declaración.

López Hernández, en respuesta a estas acusaciones, declaró que “una vez más, Televisa miente” y proporcionó cifras de sus pagos al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Según el reporte de Juan Carlos Cortés de Proceso, el senador explicó que en el ejercicio fiscal de 2023, pagó 158 mil 900 pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), generando ingresos de 22 millones 626 mil 398 pesos. En 2024, el monto de impuestos ascendió a un millón 337 mil pesos por ingresos de 24 millones 539 mil 998 pesos.

“Esa es la declaración anual del 2023, que es la que cuestionan. Estas dos declaraciones de situación fiscal coinciden totalmente con las dos declaraciones patrimoniales que estaba obligado a presentar en 2023 y 2024”, detalló el senador en una conferencia de prensa poco habitual.

Durante su intervención, el exgobernador de Tabasco admitió haber sido proveedor de la empresa GH Servicios Empresariales, la cual ha sido sancionada por la Secretaría de Hacienda debido a sospechas de operaciones simuladas. No obstante, afirmó que estas irregularidades fueron aclaradas a través de una resolución judicial y que, en 2018, la autoridad fiscal anunció en el Diario Oficial de la Federación que dicha empresa sería eliminada de la lista negra.

El político también sostuvo que el reportaje de N+ utiliza de manera “dolosa” la información sobre la “empresa fantasma” y aseguró que no ha cometido ningún delito, ya que todo se trata de un asunto relacionado con el SAT. Cuando se le preguntó sobre el hecho de que esta empresa registrara el mismo correo electrónico que él y su hermano, Melchor López, el morenista explicó que esto se debió a que ambos contrataron al mismo contador.

El informe de N+ indica que López Hernández recibió pagos significativos de diversas empresas por “Servicios Profesionales”, algunas de las cuales fueron contratistas durante su administración en Tabasco, otras están vinculadas a sus familiares, y una más está señalada por el SAT por simular operaciones.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado afirmó que el reportaje y la supuesta filtración de documentos forman parte de una campaña de la “derecha conservadora” destinada a desestabilizar el movimiento de la Cuarta Transformación. Al ser interrogado sobre la posibilidad de “fuego amigo” en relación con estas filtraciones, López Hernández lo negó, aunque aseguró que tiene conocimiento de la fuente de este “ataque”. A pesar de las insistencias de la prensa, el senador no reveló nombres.

Te recomendamos

Última Hora

Dos unidades de Metrobus colisionan en Eje 4 Sur dejando 12 heridos, dos trasladados sin gravedad.

Economía

Los consumidores son los principales afectados por el aumento de cargos de Ticketmaster.

Seguridad

La marcha por los 43 normalistas desaparecidos culminó en violencia en el Zócalo capitalino.

Nacional

Variaciones de voltaje detienen la Línea 2 del Cablebús en la CDMX, usuarios atrapados por horas.

Seguridad

Una mujer agredió a un policía tras problemas con su expareja en Benito Juárez.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Seguridad

Una mujer fue asaltada tras retirar 18 mil pesos en una sucursal bancaria.

Política

La Intercamaral de Culiacán califica de simulación la visita de Sheinbaum a Mazatlán.

Última Hora

Taxista en Guerrero vivió momento crítico y escapó de robo gracias a intervención policial.

Última Hora

Encapuchados vandalizan Campo Militar 1 con camiones y fuego tras protesta por caso Ayotzinapa.

Política

Alejandro Ruiz Uribe se reunió con rosaritenses para discutir propuestas y preocupaciones locales.

Política

La modificación al artículo 28 impide condonaciones y exenciones fiscales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.