Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Afra Blanco exige más impuestos a quienes especulan con viviendas

La sindicalista Afra Blanco propone gravar a los especuladores inmobiliarios para garantizar el acceso a vivienda digna.

La creciente especulación en el mercado inmobiliario español está generando serias dificultades para el acceso a la vivienda, un bien esencial. Afra Blanco, sindicalista de la Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, ha denunciado que cada vez más personas enfrentan la imposibilidad de adquirir una vivienda con un solo sueldo, lo que obliga a muchos a buscar múltiples empleos solo para cubrir este gasto básico.

El impacto de la especulación inmobiliaria

Durante su participación en el programa LaSexta Xplica, Blanco advirtió sobre la transformación del país en el que “se está generando una España que se tiene que pluriemplear para poder garantizar un derecho a techo”. Esta realidad es alarmante, ya que la vivienda se está considerando más como un activo financiero que como un derecho humano. Según el Banco de España, los precios de las viviendas están sobrevalorados entre un 1.1% y un 8.5%, impulsados por una demanda sostenida y una oferta insuficiente, especialmente en áreas metropolitanas como Madrid y Barcelona.

Además, un informe de Atlas Real Estate Analytics estima un déficit de más de 3.5 millones de viviendas asequibles, lo que subraya que el actual mercado no responde a las necesidades de la población, sino a intereses puramente financieros.

Propuestas fiscales de Afra Blanco

Frente a esta crisis, Blanco propone implementar un enfoque fiscal más agresivo contra quienes acaparan propiedades para especular. “Friamos a impuestos a los que están comprando viviendas para invertir y para especular”, enfatizó. Según ella, es fundamental diferenciar entre la compra de una vivienda para residencia habitual y la adquisición de inmuebles como instrumentos de inversión.

Su propuesta incluye reducir el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales a cero para la compra de la primera vivienda, independientemente de la edad del comprador. “Los que se dedican a acumular y a especular no son empresarios, por lo tanto, hay que gravarlos con impuestos”, afirmó. Este enfoque busca priorizar el uso habitacional sobre el interés inversionista.

Blanco también cuestionó la lógica detrás de la compra de viviendas en zonas como Lavapiés en Madrid, sugiriendo que las intenciones de los compradores están más alineadas con la especulación que con la necesidad de vivienda.

En resumen, la intervención de Blanco resuena con una creciente preocupación por el acceso a la vivienda digna en España, y resalta la urgencia de políticas que prioricen el bienestar de la ciudadanía por encima de los intereses especulativos del mercado.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Salud

Un estudio revela que las noches calurosas incrementan la mortalidad y requieren atención urgente.

Última Hora

Nuevos reportes alertan sobre un grave ataque a la libertad de prensa en España.

Economía

MG se posiciona como la octava marca más vendida en España con el ZS a la cabeza de sus modelos.

Deportes

Pedri destaca que la fuerza de la selección española radica en su unidad y no en individualidades.

Deportes

Montero acusa al Gobierno de Sánchez de no querer cambios en derechos sociales y critica su gestión ante la corrupción.

Deportes

SD OnTime, la nueva solución de Smalldev, facilita el control horario en empresas de España.

Última Hora

Ethel Pozo rompe en llanto al despedirse de su hija mayor que parte a España para comenzar su vida universitaria.

Seguridad

Un violento asalto en Santiago Zula termina con dos muertos y una mujer gravemente herida en su hogar.

Salud

Más de una quinta parte de los españoles vive con estrés laboral, según un estudio de Randstad.

Mundo

La flotilla de ayuda humanitaria que incluía a Greta Thunberg regresa a puerto por mal clima en el Mediterráneo.

Economía

Los sindicatos reclaman una investigación profunda tras el trágico accidente en un invernadero en Almería

Deportes

El Govern balear pide al Ministerio paralizar el traslado de menores no acompañados ante presión migratoria sin precedentes.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.