Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Afra Blanco exige más impuestos a quienes especulan con viviendas

La sindicalista Afra Blanco propone gravar a los especuladores inmobiliarios para garantizar el acceso a vivienda digna.

La creciente especulación en el mercado inmobiliario español está generando serias dificultades para el acceso a la vivienda, un bien esencial. Afra Blanco, sindicalista de la Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, ha denunciado que cada vez más personas enfrentan la imposibilidad de adquirir una vivienda con un solo sueldo, lo que obliga a muchos a buscar múltiples empleos solo para cubrir este gasto básico.

El impacto de la especulación inmobiliaria

Durante su participación en el programa LaSexta Xplica, Blanco advirtió sobre la transformación del país en el que “se está generando una España que se tiene que pluriemplear para poder garantizar un derecho a techo”. Esta realidad es alarmante, ya que la vivienda se está considerando más como un activo financiero que como un derecho humano. Según el Banco de España, los precios de las viviendas están sobrevalorados entre un 1.1% y un 8.5%, impulsados por una demanda sostenida y una oferta insuficiente, especialmente en áreas metropolitanas como Madrid y Barcelona.

Además, un informe de Atlas Real Estate Analytics estima un déficit de más de 3.5 millones de viviendas asequibles, lo que subraya que el actual mercado no responde a las necesidades de la población, sino a intereses puramente financieros.

Propuestas fiscales de Afra Blanco

Frente a esta crisis, Blanco propone implementar un enfoque fiscal más agresivo contra quienes acaparan propiedades para especular. “Friamos a impuestos a los que están comprando viviendas para invertir y para especular”, enfatizó. Según ella, es fundamental diferenciar entre la compra de una vivienda para residencia habitual y la adquisición de inmuebles como instrumentos de inversión.

Su propuesta incluye reducir el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales a cero para la compra de la primera vivienda, independientemente de la edad del comprador. “Los que se dedican a acumular y a especular no son empresarios, por lo tanto, hay que gravarlos con impuestos”, afirmó. Este enfoque busca priorizar el uso habitacional sobre el interés inversionista.

Blanco también cuestionó la lógica detrás de la compra de viviendas en zonas como Lavapiés en Madrid, sugiriendo que las intenciones de los compradores están más alineadas con la especulación que con la necesidad de vivienda.

En resumen, la intervención de Blanco resuena con una creciente preocupación por el acceso a la vivienda digna en España, y resalta la urgencia de políticas que prioricen el bienestar de la ciudadanía por encima de los intereses especulativos del mercado.

Te recomendamos

Última Hora

Reconocen su impacto en la cultura mexicana y su capacidad para conectar con todas las generaciones.

Última Hora

La espera termina en Los Pedroches con la elección de la mejor pieza de jamón esta semana.

Última Hora

Hombre buscado por Lituania fue detenido en aeropuerto de Alicante tras intento de recibir familiares.

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Última Hora

Ione Belarra advierte que la emergencia de la vivienda es la verdadera amenaza contra el Gobierno español.

Última Hora

Esta demora mantiene al importante río en un estado crítico y genera preocupación entre habitantes y ecologistas.

Salud

El uso de tabaco entre jóvenes disminuye, alcanzando cifras históricas en 2025.

Entretenimiento

Cada 5 de noviembre se rinde homenaje a quienes traen alegría a nuestras vidas.

Deportes

Las gimnastas buscan repetir el éxito de 2022 y conquistar nuevas medallas en Pamplona

Última Hora

Super Once revela combinación ganadora del 4 de noviembre con premios hasta 10 millones de euros.

Última Hora

8 millones de trabajadores , la cifra más alta para este mes en toda la serie histórica, sólo superada por 2021.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.