En un incidente alarmante, el periodista argentino Eduardo Feinmann fue agredido por el sindicalista Marcelo Peretta el día de ayer en la puerta de Radio Mitre, donde Feinmann conduce su popular programa “Alguien tiene que decirlo”. El comunicador, conocido por su estilo directo y polémico, dejó claro que no se dejará silenciar: “Me van a tener que matar para callarme”, afirmó.
Feinmann describió a Peretta como parte de una “estructura patotera, sindical, mafiosa y corrupta” que permea la política argentina. Cabe recordar que Peretta, quien fue candidato a legislador porteño y terminó en el último lugar con solo el 0.13% de los votos, ahora busca una banca nacional. “La misma política debería repudiarlo y sacarlo del tablero”, añadió Feinmann, enfatizando la gravedad de la situación.
Detalles del Incidente
Según testigos y un video publicado por Bardeo News, Peretta esperó a Feinmann en la calle Mansilla, donde lo insultó y agredió físicamente, propinándole una patada en la cadera y vandalizando su vehículo. El sindicalista justificó su acción en redes sociales, argumentando que buscaba cuestionar al periodista por sus críticas; sin embargo, el video muestra una actitud violenta y amenazante.
Gracias a la intervención de Guillermo “Willy” Laborda, economista y compañero de Feinmann en el programa, y una oficial de la Policía de la Ciudad que se encontraba en la zona, el conflicto no escaló a mayores. El vocero presidencial Manuel Adorni expresó su solidaridad con Feinmann, describiendo al agresor como “un energúmeno que entiende las prácticas violentas como único método de expresión”.
Un Patrón de Violencia
No es la primera vez que Peretta se ve involucrado en un acto violento. En marzo de 2022, fue grabado agrediendo a Gustavo Jorge Gallo, un abogado que trabajaba para la Asociación de Distribuidoras de Especialidades Medicinales (ADEM). En ese incidente, Gallo denunció que Peretta le propinó golpes en el cuerpo y la cara, provocándole lesiones.
En una entrevista posterior a la agresión, Feinmann declaró que lo sucedido representa “un ataque a la libertad de expresión”. Según él, la violencia política en Argentina es un fenómeno que debe ser enfrentado. “Este tipo Peretta es parte de las estructuras sindicales que llevan años amenazando y agrediendo”, subrayó. Además, describió a Peretta como “un apretador profesional” y “muy peligroso”, advirtiendo que en una democracia seria debería estar tras las rejas.
Feinmann también aseguró que la agresión fue “planificada”, describiendo cómo Peretta lo esperaba a la salida de la radio. “Vino con su hijo y un teléfono celular, y terminó agrediéndome”, recordó. Tras el ataque, el abogado Gabriel Iezzi, quien también participa en el mismo programa, indicó que se abrió una causa penal por lesiones y resistencia a la autoridad, ya que Peretta golpeó a un oficial de policía.
Este episodio revela no solo la tensión en el ámbito político argentino, sino también la creciente preocupación por la violencia contra los comunicadores y la libertad de prensa. La sociedad argentina, y en particular los medios, deberán estar atentos a las implicaciones de estos actos que amenazan la democracia y la convivencia pacífica.
